Seleccionar página

La Plataforma de Infancia reclama al PSOE y Unidas Podemos un compromiso claro contra la pobreza infantil y una Ley contra la Violencia hacia la infancia

18 Nov, 2019 | INCIDENCIA

Madrid, 15 de noviembre de 2019.  La Plataforma de Infancia, red que aglutina a 67 de las principales organizaciones de Infancia de España, se ha dirigido al Secretario General del PSOE D. Pedro Sánchez, así como al líder de Unidas Podemos D. Pablo Iglesias, ante el anuncio de un preacuerdo entre ambas formaciones. La Plataforma de Infancia se congratula ante las posibilidades de desbloqueo institucional existente, debido a la urgencia de abordar políticas públicas que reduzcan las grandes dificultades que vive el colectivo más vulnerable, los niños y niñas.

El preacuerdo anunciado menciona el compromiso con las escuelas infantiles de 0 a 3. Sin embargo, no se destaca ninguna otra medida dirigida específicamente a los niños y niñas. En palabras del presidente de la Plataforma de Infancia D. Carles López, “sorprende que ante la urgencia de reducir las altas tasas de pobreza infantil y el compromiso de ambas fuerzas en sus programas electorales y en la pasada legislatura no se haya destacado esta medida en el preacuerdo”.

Las tasas de pobreza infantil en España son las segundas más altas de la Unión Europea, alcanzando el 26,8% de los niños y niñas de nuestro país. El PSOE incorporó en su programa electoral un Pacto Nacional contra la Pobreza Infantil y una mejoría notable de la prestación por hijo a cargo. En el caso de Unidas Podemos, su programa electoral incluye el compromiso de mejorar la actual prestación por hijo a cargo hasta los 100 euros al mes de manera universal y hasta los 164 euros para los niños en pobreza severa.

Además, ambos partidos han mostrado su compromiso con la lucha contra la pobreza infantil en las iniciativas legislativas tramitadas en la anterior legislatura, así como con la creación del Alto Comisionado de Lucha Contra la Pobreza Infantil, que fue la primera medida que realizó el Gobierno de Pedro Sánchez. “Ante el amplio consenso político y la gravedad de la realidad de la infancia, no se entiende que no haya una mención específica a esta cuestión en el acuerdo de Gobierno. Esperamos que ambas formaciones incluyan este compromiso entre sus principales prioridades como futuro Gobierno de España” ha declarado Carles López.

Igualmente, la Plataforma de Infancia ha trasladado la importancia de incluir en este acuerdo la tramitación de la Ley Orgánica de Protección a la Infancia contra la Violencia. El anteproyecto de Ley fue elevado a consulta pública por el anterior Gobierno y recibió informes positivos de todos los órganos consultivos pertinentes. “Las fuerzas presentes en el Congreso aprobaron por consenso la necesidad de esta Ley, y tanto Unidas Podemos como el PSOE han manifestado su apoyo constante por que se apruebe esta Ley. Es un compromiso asumido y que solo tiene pendiente iniciar su tramitación parlamentaria. Es importante que se priorice esta Ley en el trabajo del próximo Gobierno”.

La Plataforma de Infancia espera que los primeros pasos de esta posible coalición se den con un claro compromiso para mejorar la realidad de la infancia de este país, una infancia muy presente en las promesas pero que requiere de políticas y presupuestos. Esta debe ser la legislatura de la infancia” añade el presidente de la Plataforma de Infancia.

 

Compartir