Seleccionar página

La Plataforma de Infancia reclama un Pacto por la Infancia tras la celebración de su Asamblea General

30 Abr, 2014 | ACTUALIDAD

asamblea-plataforma-infancia

El pasado 29 de abril tuvo lugar en Madrid la celebración de la Asamblea General de la Plataforma de Infancia. El encuentro dio lugar a la revisión de los avances conseguidos en el año 2013, haciendo un recuento de las acciones más relevantes alcanzadas por la alianza y, al tiempo, a la rendición de cuentas de su gestión a través de la presentación de la memoria económica. Se presentó a los socios la propuesta del Plan Operativo Anual 2014 (POA) y el presupuesto vinculado a las actividades previstas a desarrollar a lo largo del presente año.

Para la puesta en marcha del POA 2014, el Presidente de la Plataforma de Infancia, Carlos Martínez-Almeida Morales, afirmó que “las prioridades deben sentarse a partir del conjunto de las demandas de las entidades socias” y, para ello, se organizaron grupos de trabajo con el fin de debatir aquellas cuestiones prioritarias para la coalición y que, en definitiva, orientarán su destino para éste y los próximos años de trabajo encaminados al seguimiento de la aplicación de los derechos de la infancia en España. El este contexto la Asamblea General ha decidido reclamar un Pacto por la Infancia en el que todos los sectores de la sociedad se unan para poner a la infancia en el centro de sus prioridades.

asamblea-plataforma-infancia-grupos-trabajo2014 coincide con la conmemoración del 25º Aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) y para la Plataforma de Infancia resulta una oportunidad idónea para que las organizaciones que trabajamos con infancia y adolescencia lancemos una iniciativa conjunta que recoja la demanda unitaria y participada de la red con el fin de asegurar una mejor garantía del cumplimiento de los derechos de los niños y de las niñas. Por esta razón este año, se lanzará una Campaña conmemorativa del 25º Aniversario de la CDN, bajo el lema: “Por un Pacto por la Infancia”.

Martínez-Almeida sostuvo en este sentido, “como coalición española de infancia tenemos el reto de trabajar muy duro para conseguir un cambio de enfoque de las políticas públicas en el que se sitúe definitivamente a la infancia en el centro de las prioridades”. Esta transformación social y política, añadió, “pretendemos promoverla desde esta Plataforma, pero solo desde el impulso del trabajo de las organizaciones que la integramos es posible generar este cambio».

Es así como la Plataforma de Infancia se ha puesto en marcha con nuevos retos que han sido reafirmados por sus socios en el marco de la Asamblea. Se han recogido ideas, propuestas y compromisos del conjunto de sus organizaciones con el fin de conseguir Un Pacto por la Infancia en España que garantice definitivamente el cumplimiento de los derechos de los niños y de las niñas.

Bienvenida a las nuevas entidades

Esta celebración también ha sido propicia para aumentar el número de miembros de la familia de la Plataforma de Infancia. Dos nuevas organizaciones han sido admitidas tras la aprobación unánime de la Asamblea General Extraordinaria:  FEDAIA, plataforma que agrupa en Cataluña el conjunto de entidades que trabajan con niños, jóvenes y familias en situación de riesgo de exclusión social o desamparo y Asociación Incide, ONG malagueña dedicada a la inclusión, ciudadanía, diversidad y educación.

Enhorabuena y gracias por uniros a nuestra coalición dedicada a la protección, defensa y protección de los derechos de los niños y de las niñas.

Compartir