Seleccionar página

La Plataforma de Infancia renueva su Junta Directiva y asume los retos de los próximos años

29 Abr, 2016 | ACTUALIDAD

Junta Directiva Plataforma de Infancia (1)

De izquierda a derecha Felipe Casado Pérez, vocal; Sonia González Vázquez, vocal; Adolfo Lacuesta Antón, presidente; Anna Suñer Damón, vocal, Rafael Pérez Cuadrado, vocal y Santiago Domínguez Fernández, secretario general.

Adolfo Lacuesta Antón, presidente de la Fundación Proyecto Solidario, ha sido elegido nuevo presidente de la Plataforma de Infancia por votación de la Asamblea General Extraordinaria celebrada el 27 de abril, en el Parque del Retiro de Madrid. Le acompañarán durante la legislatura que se inicia, Rosa Martínez González de la Liga de la Educación y la Cultura Popular como vicepresidenta; Santiago Domínguez Fernández de la Confederación de Centros Juveniles Don Bosco de España, secretario general y Rafael Pérez Cuadrado de la Fundación Diagrama Intervención Psicosocial, tesorero. Asimismo, las cinco vocalías de la Junta Directiva estarán representadas por Anna Suñer Damón de la Taula d’entitats del Tercer Sector Social de Catalunya (PINCAT), Felipe Casado Pérez de Aldeas Infantiles SOS, Ana Sastre Campo de Save the Children, Sonia González Vázquez de la Fundación Plan Internacional España y Anabel Domínguez Contreras de la Fundación Yehudi Menuhin España.

Adolfo_Lacuesta_presidenteLacuesta se ha comprometido a continuar el trabajo emprendido por la anterior legislatura, asumiendo los nuevos retos de los próximos tres años en el marco del nuevo Plan Estratégico. En este sentido, Lacuesta ha destacado la celebración del 20º Aniversario de la Plataforma de Infancia que tendrá lugar en 2017; la elaboración del Informe Complementario al Informe de España sobre la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño que presentará la Plataforma de Infancia a Naciones Unidas y el impulso del Pacto de Estado por la Infancia como principales prioridades dentro de su legislatura. «El reto es grande pero estamos dispuestos a ponernos manos a la obra. Tenemos una Junta Directiva consensuada y disponemos de un proceso rico, por lo que pedimos una mayor participación de las entidades socias. Empezamos a trabajar ya», afirmó Lacuesta al conjunto de representantes de entidades de infancia socias de la Plataforma.

Nuevas entidades integran la Plataforma de Infancia

Acción FamiliarFundación Aldaba han sido las dos nuevas entidades admitidas en Asamblea para formar parte de la Plataforma de Infancia. Ahora somos 60 entidades sociales que trabajamos en red para hacer seguimiento al cumplimiento y la aplicación de los derechos de los niños y niñas de acuerdo a la Convención.

entidades_infancia_2016

Celebración de la Asamblea General Ordinaria

En el marco de la celebración de la Asamblea General Ordinaria de la Plataforma de Infancia el mismo 27 de abril, Carlos Martínez-Almeida dedicó unas palabras de despedida como presidente, agradeciendo especialmente al equipo directivo que le ha acompañado durante el ejercicio 2013-2016 por conseguir una Plataforma de Infancia mucho mejor de cómo estaba antes de asumir esta última legislatura. Asimismo, agradeció al equipo técnico el trabajo, la experiencia, la vocación e implicación en el trabajo del día a día. Reconoció en especial el trabajo del nuevo director, Ricardo Ibarra, como elección de renovación y cambio para la Plataforma de Infancia.

«Esta legislatura ha sido muy positiva porque la Plataforma de Infancia se ha abierto a la participación de todas las entidades. Ha dejado de ser una entidad independiente para convertirse en una entidad de entidades. Por ello, la mayoría de los logros se deben atribuir a las entidades miembro que participan más de nunca en las distintas actividades (grupos, actividades, debates, etc), porque los éxitos que puedan haberse conseguido, son éxitos de todas las entidades miembro y, por ello, debemos sentirnos agradecidos», sostuvo Martínez-Almeida.

«Nos hemos convertido en un actor principal en la toma de decisiones políticas. Todo el mundo nos tiene en cuenta en la toma de decisiones que puedan afectar a la infancia, cosa que antes no ocurría. El balance general es positivo, y así lo comparte el conjunto de miembros de la junta directiva. Todas las entidades debemos estar orgullosas de esta labor conjunta que se refleja en el aumento de la participación y la calidad de las mismas en las distintas actividades. Seguro que se continua haciendo un buen trabajo con este nuevo equipo que hoy inicia su andadura. Para mí ha sido un lujo y un placer presidir esta Plataforma», destacó Martínez-Almeida.

La Asamblea también dio lugar a la aprobación del Informe Anual 2015 e Informe de Gestión de Junta Directiva 2014-2016. Asimismo se presentaron y aprobaron las Cuentas 2015 y el Presupuesto y Plan Operativo Anual para el presente 2016.

Antes de concluir sendas Asambleas se abrió el debate para que algunos representantes manifestaran aquellos aspectos de mejora para la coalición a partir de este nuevo periodo: más debate, mayor participación de las entidades y más transparencia en la comunicación demandaron algunos miembros al nuevo equipo directivo.

Diversos representantes públicos procedentes del tercer sector, la universidad, los partidos políticos, entre otros, se acercaron al final del encuentro para conocer y saludar a los nuevos miembros de la Junta Directiva, entre ellos: Nieves Regina Mañueco del Hoyo, Subdirectora General de Infancia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; Luciano Poyato Roca, presidente de la Plataforma del Tercer Sector; Elena Rodríguez, directora de la Plataforma del Tercer Sector; CarlosSusías Rodado, presidente de EAPN España; Maite Serrano, directora de la Coordinadora ONG para el Desarrollo de España; Alberto Reyero, diputado por Ciudadanos; Pedro Núñez Morgades, ex Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid;  Julia Chica Linares, presidenta del Consejo de la Juventud de España, entre otras personalidades.

 

Compartir