La Plataforma del Tercer Sector demanda a la ministra Carcedo mayor compromiso con el Tercer Sector
- La Plataforma reclama la convocatoria urgente de la Comisión para el DiÔlogo Civil
- El sector celebra la aprobación de la Ley del Tercer Sector Social en Extremadura
Ā
Madrid, 15 de noviembre de 2018.- La Plataforma del Tercer Sector (PTS) celebra la aprobación de la Ley del Tercer Sector Social de Extremadura, aprobada hoy por unanimidad en sesión plenaria por la Asamblea de Extremadura. La Plataforma del Tercer Sector de Extremadura ha participado activamente en el proceso de creación de dicha ley, consiguiendo que contemple prÔcticamente la totalidad de demandas del sector extremeño.
La aprobación de esta ley es un paso mĆ”s en la articulación del sector, imprescindible para dar estabilidad a las organizaciones sociales. En este sentido, la PTS reclama a la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, MarĆa Luisa Carcedo, que inicie la interlocución con el Tercer Sector cuanto antes para impulsar el desarrollo reglamentario de la Ley del Tercer Sector en el Ć”mbito estatal, que se aprobó hace tres aƱos y continĆŗa sin materializarse.
El presidente de la PTS, Luciano Poyato, seƱala que āes absolutamente necesario que la ministra convoque cuanto antes la Comisión para el DiĆ”logo Civil para trabajar conjuntamente y a la mayor brevedad posible y dar estabilidad y seguridad al sector en momentos de incertidumbreā.
Desde el Tercer Sector se recuerda tambiĆ©n la necesidad de desarrollar reglamentariamente la asignación tributaria del impuesto de sociedades para fines sociales, de establecer vĆas alternativas de financiación para el sector y de abordar los temas mĆ”s urgentes de la agenda social.
La Plataforma del Tercer Sector
Fundada en enero de 2012 por siete de las organizaciones mƔs representativas del Ɣmbito de lo social en EspaƱa (PVE, POAS, EAPN, CERMI, Cruz Roja, CƔritas y ONCE), a la Plataforma se han sumado posteriormente la Coordinadora de ONGD de EspaƱa y la Plataforma de Infancia. Actualmente, estƔ integrada por veinte organizaciones por medio de las cuales representa a cerca de 30.000 entidades del Ɣmbito social.