Seleccionar página

La Plataforma de Infancia aplaude el anuncio de la creación de un Comisionado contra la pobreza infantil

4 Jun, 2018 | ACTUALIDAD

Madrid, 4 de junio de 2018. El Presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy, entre las primeras medidas de su mandato, la creación de un Alto Comisionado para luchar contra la pobreza infantil. “Desde la Plataforma de Infancia vemos con optimismo esta decisión” explica el Presidente de la Plataforma de Infancia, Adolfo Lacuesta “España tiene una de las tasas más elevadas de pobreza infantil de la Unión Europea y nos congratula que el Presidente priorice poner fin a esta emergencia social”.

La Plataforma de Infancia señala que, esta medida debe ir acompañada de la aprobación de una Estrategia de Pobreza y Exclusión Social en la que el Gobierno se comprometa, a largo plazo, con la reducción de la pobreza infantil. Aunque la tasa de riesgo de pobreza infantil y exclusión social en España se ha reducido en los dos últimos años en 1,4 puntos, se sigue situando en un 32,9% en 2016, una de las más elevadas de Europa. La Estrategia de Pobreza y Exclusión Social fue iniciada por el anterior gobierno pero no se llegó a aprobar

“Somos conscientes de que el margen de maniobra, con los presupuestos ya aprobados, es limitado. Pero es fundamental que, en los siguientes presupuestos, se incluyan partidas específicas para ampliar la cuantía y la cobertura de la prestación por hijo a cargo,  así como para aumentar el número de plazas públicas de educación de 0 a 3 años» explica Lacuesta.

Incrementar progresivamente la prestación por hijo a cargo hasta 1.200 euros anuales por cada niño o niña, beneficiaría a más de 2,4 millones de niños y reduciría las tasas de pobreza infantil severa en un 30%. Por otra parte, ​alcanzar la media europea de cobertura pública de 0 a 3 años, situada en el 58%, permitiría aumentar la escolarización entre las familias más vulnerables.

Elaborar el III Plan de Infancia y Adolescencia 2018-2022, es otra de las peticiones de la Plataforma de Infancia y, además, una de las recomendaciones que ha hecho este año a España el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas. Este III PENIA permitirá coordinar mejor las políticas de infancia a todos los niveles de la administración.

Así mismo, el PSOE incluía en su programa electoral el impulso de un Pacto de Estado por la Infancia. Uno de los compromisos que vienen demandando las organizaciones de infancia. “Este Pacto de Estado por la Infancia debe conseguir que los futuros gobiernos garanticen unos compromisos mínimos en términos de inversión y protección de la infancia” señala, Lacuesta.

Compartir