Seleccionar página

La Junta Directiva de la Plataforma de Infancia se reúne con la Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social

14 Jun, 2019 | ACTUALIDAD

El pasado lunes la Junta Directiva de la Plataforma de Infancia mantuvo una reunión con la Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, para explicarle las 17 medidas que proponemos desde de la Plataforma de Infancia para mejorar la situación de la infancia en España. Estas medidas se articulan en torno a tres grandes compromisos: conseguir un Pacto de Estado por la Infancia, acabar con la pobreza infantil en España y cumplir y defender los derechos de la infancia.

Desde la Plataforma de Infancia reclamamos un compromiso con la Proposición No de Ley de Pacto de Estado por la Infancia que se aprobó la pasada legislatura. Esta PNL recoge, entre otras propuestas, la necesidad de incrementar de manera progresiva la inversión en infancia del 1,4% del PIB que dedica España actualmente al 2,4% de la media Europea. Este incremento reduciría las tasas de riesgo de pobreza infantil en un 18%.

La pobreza infantil es un problema estructural en España, donde más de 2,4 millones de niños y niñas, 1 de cada 3, están en riesgo de pobreza y exclusión social. Esperamos que el nuevo Gobierno ponga concrete la recientemente aprobada Estrategia de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión social en un Plan Operativo con metas claras y presupuesto dedicado. Además, proponemos que se aumente y universalice la prestación por hijo a cargo, al tratarse de la política más eficaz para la reducción de la pobreza infantil.

Otro problema al que se enfrenta la infancia en España es la violencia. Cada día 37 niños son víctimas de maltrato infantil en el ámbito familiar: más de 13.800 niños y niñas al año, según la última estadística del Registro Unificado de casos de sospecha de maltrato infantil (RUMI). Por ello, desde la Plataforma de Infancia pide, pedimos que se apruebe de manera urgente la Ley Orgánica de Protección Integral frente a la violencia contra la Infancia, en la que se ha venido trabajando durante la última legislatura. Esta ley debe tener un enfoque de género y garantizar la reparación de los derechos de niños y niñas, así como establecer estándares mínimos de atención entre las distintas Comunidades Autónomas.

La Ministra tomó buena nota de todas las medidas, especialmente de la urgencia de aprobar el Anteproyecto de Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y a la Adolescencia frente a la violencia, comprometiéndose a impulsar su aprobación durante los primeros días de legislatura. Durante la reunión se trataron también temas como la celebración del próximo día de la Infancia, que tendrá lugar el 20 de Noviembre, fecha en la que este año se conmemora el treinta aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas. La Ministra también señaló su intención de incorporar nuevas medidas al sistema de atención temprana como una de las prioridades para los primeros días de legislatura.

 

Documento 17 medidas esenciales para mejorar la situación de la infancia en España

Compartir