La POAS forma a cibercorresponsales como activistas contra el discurso de odio en internet

10 Jul, 2014 | ACTUALIDAD

IMG_4529 [640x480]La Plataforma de Organizaciones de Acción Social (POAS), en colaboración con el INJUVE, organizó una formación para un grupo de jóvenes cibercorresponsales  con el fin de enseñarles habilidades como activistas contra el discurso de odio en internet.

El encuentro tuvo lugar el pasado 24 de junio en Madrid y en él participaron 20 jóvenes de Cibercorresponsales, un programa de la Plataforma de Infancia que promueve y visibiliza la participación ciudadana de niñas, niños y adolescentes a través de las nuevas tecnologías.

IMG_4534 [640x480]La formación es parte de la campaña internacional No Hate Speech Movement, liderada por la Unión Europea, que está generando acciones en diferentes países de la Unión.

En la jornada, se presentó la campaña, se organizó un debate y grupos de trabajo en el que se analizaron las causas y consecuencias y las tipologías de odio: xenofobia, racismo, sexismo, homofobia y transfobia, islamofobia, disfobia, aporobia, etc.

Se debatió el efecto de este tipo de discursos si se lanzan en una jornada o en Internet y también si, quien lo emite, es una figura pública o no. Incluso, se mencionó la existencia de estereotipos positivos y el humor como posible difusor de este discurso de odio.

IMG_4597 [640x480]Las conclusiones se publicarán en un folleto que recibirán las y los participantes para divulgar en sus centros educativos, concejalías y centros de información juvenil locales.

Los grupos de cibercorresponsales que participaron son: Dinamizadores/as Tricantinos Escolares del Ayuntamiento de Tres Cantos, I.E.S. Guadarrama de Guadarrama (Madrid), Centro de Información Juvenil La Salamandra de Sigüenza de Guadalajara y Foro Joven de Móstoles.

Más información
Campaña No Hate
Programa Cibercorresponsales

Compartir