La ratificación de España del III Protocolo Facultativo marca las sesiones del Comité de Derechos del Niño

28 Jun, 2013 | ACTUALIDAD

En el marco de la celebración del 63º periodo de sesiones del Comité de los Derechos del Niño

 

protocoloiii.jpgDel 27 de mayo al 14 de junio de 2013 ha tenido lugar en Ginebra (Suiza) el 63º periodo de sesiones del Comité de los Derechos del Niño, máximo órgano encargado de realizar el seguimiento de la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) en el mundo.

 

Conforme a la propia Convención, los Estados Partes deben remitir periódicamente al Comité informes sobre las medidas adoptadas para dar efecto a los derechos reconocidos en la CDN (artículo 44). Además, la Convención reconoce en su artículo 45 la posibilidad de que Naciones Unidas y otros órganos competentes (entendiendo por ello Coaliciones Nacionales, como la Plataforma de Infancia, y ONG, entre otros) proporcionen asesoramiento especializado también a través de informes.

 

Este periodo de sesiones ha estado marcado por el comienzo en el cargo de nuevos miembros, así como por la ratificación por España del Tercer Protocolo de la CDN relativo a un procedimiento de comunicaciones.

 

Durante dicho periodo, el Comité ha valorado el cumplimiento de la CDN por parte de los siguientes Estados: Armenia, Eslovenia, Guinea-Bissau, Israel, Ruanda y Uzbekistán. Del mismo modo, se ha dado seguimiento a la aplicación del Protocolo Facultativo sobre la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía, así como del Protocolo relativo a la participación de niños en conflictos armados en Armenia, Ruanda y Uzbekistán.

 

Igualmente el desarrollo de esta sesión ha coincidido con la publicación en la web del Comité de las versiones finales (en español) de:

Sobre todas ellas hemos ido informando desde la Plataforma de Infancia, que se ha comprometido a difundir y profundizar sobre su contenido y las mejores vías de aplicación en una Jornada que celebrará a tal efecto el último trimestre del año.

 

Por último, el Comité ha continuado examinando cuestiones relativas a sus métodos de trabajo, habiéndose dado a conocer su Reglamento provisional de funcionamiento.

 

El siguiente periodo de sesionesel 64º– tendrá lugar del 16 de septiembre al 4 de octubre, y analizará el cumplimiento de los derechos de la infancia por parte de los siguientes Estados: China, Kuwait, Lituania, Luxemburgo, Moldavia, Mónaco, Santo Tomé y Príncipe, Tuvalu y Paraguay.

 

 

 

 

 

 

Compartir