Según un comunicado la Comisión Europea ha propuesto 11 medidas para proteger los derechos de la infancia. Se trata en su mayoría de cambios jurídicos y medidas de apoyo a las administraciones de los países miembros. Bruselas plantea así «proteger a los menores y velar por sus derechos en toda Europa y más allá».
La “Agenda de la Unión Europea para los Derechos de la Infancia”, aprobada el 15 de febrero en Bruselas, incluye entre otras medidas, las siguientes:
- Leyes que protejan mejor los derechos de la infancia como colectivo especialmente vulnerable durante los procesos judiciales y ante los tribunales, así como a los menores de edad sospechosos o imputados de delitos.
- Nuevas normas para garantizar que en caso de divorcio o separación las sentencias sobre responsabilidad parental se reconozcan y apliquen en todos los países de la UE.
- Mejor formación para las administraciones responsables de los menores no acompañados, incluidos los solicitantes de asilo en la UE.
- Medidas contra el ciberacoso, el grooming (manipulación de menores de edad por adultos a través de Internet), la exposición a contenidos nocivos y otros riesgos a través del Programa de la UE para una Internet más segura.
- Apoyo a la lucha contra la violencia ejercida sobre niños y niñas y el turismo sexual.
Con esta Agenda la Comisión Europea hace un llamamiento a las instituciones de la UE y a los Estados Miembros a renovar su compromiso para continuar los esfuerzos de proteger y promover los derechos de la infancia.
Ante esta iniciativa, la Plataforma de Infancia recuerda, sin embargo, que la UE planteó ya en 2006 en una anterior Comunicación la necesidad de diseñar una estrategia integral de la Unión sobre los derechos de la infancia.
Noticias relacionadas: