Seleccionar página

Las organizaciones de infancia en Castilla y León se reúnen para trabajar en red

9 Jun, 2017 | ACTUALIDAD

Se han reunido este jueves, 8 de junio, en Valladolid un total de 22 organizaciones de infancia de Castilla y León para analizar la situación de los niños, niñas y adolescentes en la Comunidad Autónoma y valorar el posible trabajo en red para la mejora de las políticas de infancia.

La realidad de la infancia en Castilla y León, el nuevo contexto de financiación de las entidades del Tercer Sector y la necesidad de mejorar las políticas públicas que les afectan centraron el debate de la reunión.

Santiago Domínguez afirmó que “es un primera encuentro para empezar a buscar formas estables y coordinadas de trabajo conjunto”. “Esperamos que, en un periodo breve de tiempo, podamos hablar de una Plataforma de Infancia de Castilla y León para mejorar la interlocución de las entidades sociales con los responsables públicos y garantizar así el cumplimiento de los derechos de la infancia. En este sentido, Domínguez expresó su deseo de “que sean más las entidades que se sumen a esta iniciativa”.

La Plataforma de Infancia de España, red integrada por casi 60 organizaciones de infancia y con 20 años de experiencia, acudió al encuentro representada por su Secretario General, Santiago Domínguez, quien trasladó la intención de la Plataforma de prestar todo el apoyo y la colaboración posible en la construcción de una posible red de Infancia en esta Comunidad Autónoma.

Igualmente, en el encuentro se debatió sobre la idoneidad de consolidar este espacio en el actual contexto social y político. “La situación de la infancia requiere de medidas urgentes para garantizar su bienestar, las altísimas cifras de pobreza infantil, abandono escolar y desprotección requieren de políticas públicas adecuadas especialmente a nivel autonómico.” destacó Santiago Domínguez.

“Esta iniciativa surge en un momento crucial. Por un lado, por las condiciones de especial vulnerabilidad que vive la infancia y, por el otro, el contexto político. Las administraciones púbicas deben abordar adecuadamente los recientes cambios legislativos que se han aprobado a nivel estatal en el sistema de protección o la futura convocatoria de subvenciones para ONG con cargo a la casilla de fines sociales del IRPF que gestionará la Comunidad Autónoma”, afirmó el Secretario General de la Plataforma de Infancia.

Las entidades que han participado en la reunión han acordado establecer una hoja de ruta de cara a desarrollar un discurso común ante los diversos temas abordados en la reunión. Se espera que en las próximas semanas se celebren reuniones para decidir el futuro de esta iniciativa.

Las entidades participantes han sido:

1.- Liga de la Educación y cultura Popular

2.- Nuevo Futuro Valladolid

3.- Nuevo Futuro Palencia

4.- Nuevo Futuro Burgos

5.- YMCA

6.- Fundación Anar

7.- Cáritas Ponferrada

8.- Hermanos Maristas

9.- Fundación Juansoñador

10.- Fundación Diagrama

11.- Cruz Roja Española

12.- Consejo de la Juventud de Castilla y León

13.- Centros Menesianos Castilla y León

14.- UNICEF Comité Castilla y León

15.- Asociación Castellano Leonesa en defensa de la Infancia y Juventus (REA)

16.- REPCYL

17.- Alquite

18.- Didania Castilla y León

19.- Caritas Autonómica de Castilla y León

20.- Fundación ASVAI

21.- Federación de Centros Juveniles Don Bosco de Castilla y León

22.- Casa de Juventud Aleste

 

Compartir