Leire Pajín se compromete a combatir la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual
La nueva ministra de Sanidad, Igualdad y Política Social, Leire Pajín, defendió ayer el estado de bienestar como garante de los derechos de las personas, especialmente de colectivos en situación de vulnerabilidad, entre las que mencionó la infancia, los mayores y las personas con discapacidades.
Se comprometió además a escuchar a la sociedad civil y a las organizaciones sociales. «Es de justicia reconocer su trabajo, las escucharemos y caminaremos junto a ellas para que el Tercer Sector se sienta más partícipe en este Ministerio».
Aseguró que las políticas sociales, «a las que dedicamos un 58 por ciento de nuestro presupuesto», será una apuesta irrenunciable, «porque a este Gobierno le importan las personas».
Leire Pajín centrará su trabajo en salir de la crisis y avanzar hacia un nuevo modelo sostenible, productivo y adaptado a la nueva realidad y a las necesidades ciudadanas. Garantizó no dar pasos atrás en ninguna de las materias del Ministerio y a dedicarse «a los que peor lo están pasando».
Pajín destacó otros retos importantes de su Ministerio:
- Combatir la violencia machista y aplicar la ley integral contra la violencia de género
- Combatir la violencia contra las mujeres y niñas en situación de esclavitud desarrollando el Plan Integral de Lucha contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual. (En España, se constituyó el Foro Social contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotacion Sexual como una de las medidas de dicho Plan, que dependía de Igualdad y pasa a integrarse en el nuevo Ministerio. Plataforma de Infancia está representada en el Foro por la Fundación Save the Children, por su experiencia en la lucha contra la explotación sexual y comercial de la infancia).
- Mayor inclusión social de las mujeres y vigilancia de la igualdad salarial.
- Lucha contra la discriminación sexista con la futura Ley de Igualdad de Trato.
- Reforzar el compromiso en la Lucha contra la Pobreza en España, Europa y el mundo, «apostando por que la crisis económica no excluya a más personas».
- Desarrollar la Estrategia 2020 como garantía de inclusión social en Europa.
- Desarrollar la ley de dependencia trabajando conjuntamente con las CC.AA. y corporaciones locales, organizaciones sociales y sindicales, por un modelo de atención de calidad en la prestación de servicios.
- Aplicar la nueva ley antitabaco.