Liam Cunningham, actor en la serie Juego de Tronos, hace un llamamiento a la comunidad internacional para que intensifique su asistencia a los 4,2 millones de niñas y niños necesitados en Sudán del Sur.
- El actor Liam Cunningham pide a la comunidad internacional que intensifique su asistencia a los 4,2 millones de niñas y niños necesitados en Sudán del Sur
- Más de 4 millones de personas han sido desplazadas desde que comenzó, en 2013, el conflicto en el país
- Uganda es el principal destino de las personas que huyen de Sudán del Sur donde actualmente hay más de 1,3 millones de refugiados
En su viaje al país Cunningham visitó a decenas de niñas y niños que se enfrentan al hambre y que han sido desplazados a la fuerza por el conflicto presenciando terribles escenas de violencia en la nación más joven del mundo.
«No se está haciendo todo lo que se debería de hacer. No hay suficiente agua ni ayuda médica. La gente está desesperadamente necesitada», afirma el actor después de visitar un campamento para desplazados internos en Juba. «Sin ayuda, la situación empeorará. Estas personas necesitan ayuda ya».
En Sudán del Sur más de 7 millones de personas necesitan protección
La mitad de la población del país, casi 6 millones de personas, se enfrenta a la inseguridad alimentaria y, sin la asistencia adecuada, existe el temor de que Sudán del Sur vuelva a caer en la hambruna.
- 7,1 millones de personas necesitan protección; el 61%, unos 4 millones, son niñas y niños
- El 45% de las chicas se casan siendo niñas
- 1 de cada 3 mujeres o niñas experimentan violación o agresión sexual antes de los 25 años
- 1,3 millones de niños en edad de asistir a la escuela primaria no van
- 6,2 millones de personas padecen inseguridad alimentaria grave
- 1,3 millones de niños menores de 5 años están en riesgo de desnutrición aguda
La llegada de refugiados a Uganda no cesa desde 2013
Más de 4 millones de personas han sido desplazadas desde que comenzó el conflicto en Sudán del Sur, en 2013: la mitad se encuentra desplazada dentro de Sudán del Sur mientras que la otra mitad ha huido a países vecinos como refugiados, principalmente a Uganda, donde actualmente hay más de 1,3 millones de sudaneses del sur.
El gobierno de Uganda ha mantenido abiertas sus fronteras a pesar del grave déficit de financiación ya que las llegadas no cesan; se reciben más de 100 personas cada día. Los niños y niñas constituyen el 61% de los refugiados. El conflicto activo en curso en Sudán del Sur causa la afluencia continua.
«El sufrimiento de los niños de Sudán del Sur por el conflicto continúa aumentando. Muchos de los niños con los que hablamos lo que piden es la paz para que puedan regresar a sus casas, estudiar y vivir con normalidad», afirma Mesfin Loha, director de World Vision en Sudán del Sur. «Nos unimos a ellos en este llamamiento a la paz para poner fin a esta violencia sin precedentes que padecen”.
World Vision trabaja en Sudán del Sur desde 1989 y ha apoyado a más de un millón de personas a través de sus programas de emergencia y desarrollo. En el norte de Uganda ha respondido a la crisis de refugiados asistiendo a 728.000 personas.