Seleccionar página

Lituania, nueva Presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea

1 Jul, 2013 | ACTUALIDAD

lituania_ce.jpgAsegurar el crecimiento, la creación de empleo y una mejor competitividad son las prioridades propuestas por la nueva Presidencia del Consejo de la Unión Europea ejercida por Lituania.

Ser Estado miembro de la Unión Europea (UE) encierra entre otros, la responsabilidad de asumir de forma rotatoria y por un periodo de 6 meses, la Presidencia del Consejo, con vistas a liderar el proceso de creación de las reglas de la Unión. Lituania asume por primera vez esta función desde el 1 de julio de 2013 hasta el 1 de enero de 2014, iniciándose al tiempo que se da la bienvenida a Croacia como nuevo Estado miembro de la UE.
 
La principal responsabilidad de este cargo consiste en presidir la creación de la legislación de la UE, una tarea compartida con el Parlamento Europeo, asegurar la continuidad de la agenda de la Unión y representar los intereses de todos los Estados miembros. Además, la Presidencia rotatoria representa al Consejo de la UE en sus relaciones con otras instituciones de la Unión, especialmente la Comisión Europea y el Parlamento Europeo.
 
Para asegurar la continuidad de la agenda del Consejo y un traspaso coherente de este cargo, desde 2009 se introdujo con el Tratado de Lisboa que los Estados Miembros que ostenten la Presidencia rotatoria cooperen estrechamente en grupos de tres. El trío establece así metas a largo plazo y prepara una agenda común para un periodo de 18 meses. El programa del actual trío (compuesto por Irlanda, Lituania y Grecia) inició su actividad el 1 de enero de 2013 y estará en vigor hasta el 30 de junio de 2014. Su programa fue presentado el 11 de diciembre de 2012 e incluyó entre sus fines preservar el papel de la Unión como líder en asuntos relacionados con el desarrollo y humanitarios, así como la celebración de 2013 como Año Europeo de la Ciudadanía.
 
Lituania asume la Presidencia como uno de los países que más éxito han tenido en superar la crisis económica y financiera, y volver a una recuperación sostenida y al crecimiento. En este sentido, la Presidencia lituana ha manifestado su deseo de desempeñar este papel de manera eficiente y orientada a resultados, y sobre todo, de centrarse en lograr una Europa confiable, en crecimiento y abierta.
 
Algunos eventos vinculados a infancia y adolescencia previstos en la agenda de esta Presidencia son:
  • Informal Meeting of EU Ministers for Health Vilna, 8 de julio
  • EU Youth Conference and the Meeting of the Directors General for Youth AffairsVilna, 9-12 de julio
  • Meeting of the Education Committee Vilna, 15-16 de julio
  • Meeting on gathering information on gender-based violence in the European Union Vilna, 17-18 de septiembre
  • Informal Meetings of Ministers for Culture and Sport Vilna, 1-2 de octubre
Más allá de dicha agenda, esta Presidencia coincidirá de forma relevante con el abordaje de la situación de los derechos de la infancia en Lituania por parte del Comité de los Derechos del Niño en su próxima sesión de trabajo –la 64ª-, que tendrá lugar del 16 de septiembre al 4 de octubre en Ginebra (Suiza).
 

Compartir