El pasado 8 de febrero, el Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas hizo públicas sus Observaciones Finales a la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño del Estado Español. Estas Observaciones Finales son el resultado de un examen que se realiza periódicamente a los Estados que han ratificado la Convención sobre los Derechos del Niño y sirven de hoja de ruta para trabajar por el cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes en España.
Las observaciones tienen en cuenta el informe presentado por el Gobierno así como su comparecencia ante el Comité, que tuvo lugar el pasado 22 de enero; pero también los informes presentados por la sociedad civil como el Informe Complementario de la Plataforma de Infancia y el informe realizado por más de 3.000 niños y niñas de toda España a través de organizaciones que forman parte de la Plataforma de Infancia “Poniendo nota a nuestros derechos” que los niños y niñas presentaron en persona a los miembros del Comité.
Nerea de trece años y Mohamed Yaser de diecisiete forman parte de la delegación de niños y niñas españoles que defendió el Informe «Poniendo nota a nuestros derechos» en Ginebra, en representación de los más de 3.000 mil niños y niñas que contribuyeron con sus opiniones y propuestas para el informe. Con motivo de la Jornada sobre Observaciones Finales que organizó la Plataforma de Infancia junto con la Cátedra Santander de Derecho y Menores de la Universidad Pontificia de Comillas enviaron sus preguntas a Luis Pedernera, miembro del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas.
¿Quieres saber más?
○ Accede a las Observaciones Finales del Comité a España
○ Informe «Poniendo nota a nuestros derechos» de niñas y niños sobre la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño