Málaga acoge el II Encuentro Estatal de Consejos de Infancia y Adolescencia con la participación de más de cien niños, niñas y adolescentes de toda España.
Durante los días 9, 10 y 11 de noviembre un centenar de representantes de los Consejos de Infancia y Adolescencia de 30 municipios de España se reunirá en Málaga con el objetivo de intercambiar experiencias de participación y reflexionar y opinar sobre los temas que más les afectan.
Los participantes que acudirán al Encuentro, niñas, niños y adolescentes con edades comprendidas entre los 8 y 17 años, son representantes de los 41 Consejos de Infancia y Adolescencia que durante todo el año han realizado un trabajo previo para definir cuáles son los temas que más afectan a la infancia de nuestro país y sobre los que quieren profundizar en el Encuentro.
Durante estos tres días, los participantes debatirán y elaborarán un documento de conclusiones basado en su visión en torno a cinco áreas temáticas seleccionadas por ellos: educación, tecnología, familia, ocio y tiempo libre y participación y ciudadanía.
Información adcicional:
Página web del II Encuentro Estatatal de Consejos de Infancia y Adolescencia
La participación infantil es uno de los principios rectores de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas (CDN).
Los Consejos de Infancia y Adolescencia son órganos de participación donde los niños y niñas se reúnen para reflexionar sobre los temas que les afectan con el objetivo de servir de interlocutores con las administraciones locales competentes.
Las entidades patrocinadoras y organizadoras: Ayuntamiento de Málaga, Acción Educativa, Plataforma de Infancia, Save the Children UNICEF y En Babia Comunicación Social quieren agradecer la colaboración de empresas y entidades como Universidad de Málaga y Rosa Reina S.L. así como el apoyo de Revista Escuela para el desarrollo y la difusión del Encuentro.