Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada año el 8 de marzo, en la Plataforma de Infancia nos preguntamos si los derechos de las niñas y niños se cumplen de la misma manera para ambos sexos, además, queremos desterrar algunos mitos sobre qué pueden y no pueden hacer hombres, mujeres, niños, niñas y adolescentes.
Para ello, nos hemos detenido a reflexionar sobre cómo la sociedad está avanzando en alcanzar la igualdad para que un día como éste no sea necesario celebrar o reivindicar cuestiones y que todos y todas nos sintamos con los mismos derechos. El impulso de políticas y enfoques integrales son necesarios para dar respuesta al acoso sexual y otras formas de violencia sexual contra las mujeres y niñas en diferentes contextos, aquí en España y en otras partes del mundo es una de las muchas demandas que aún quedan pendientes por alcanzar.
En este sentido, hemos querido rescatar algunas de las opiniones de niños y niñas sobre la igualdad de derechos de infancia y el enfoque de género que nos han trasladado a través de diferentes actividades que hemos realizado en los últimos años:
También te puede interesar :
Guía de género para niños y niñas. Identidades y Cuidados
Guía Metodológica dirigida especialmente para trabajar con niñas, niños y adolescentes los mensajes rosas y azules. Es decir, el enfoque de género desde una perspectiva constructiva, ayudando a comprender cómo a veces si no prestamos mucha atención a cómo está organizada la sociedad en la que vivimos, ellos y ellas podrán ser y hacer lo que deseen, sin estar obligados a comportarse de una manera u otra por ser hombres o mujeres.