Seleccionar página

Los niños y niñas proponen sobre bienestar, igualdad, participación, protección o educación

28 Mar, 2016 | ACTUALIDAD

Los niños y niñas proponenasí se titula la publicación editada por la Plataforma de Infancia que reúne las demandas de 2.536 niños, niñas y adolescentes de 7 a 17 años procedentes de varias Comunidades Autónomas de España. Esta iniciativa es fruto de un proceso de participación infantil convocado por la Plataforma de Infancia a través de su estrategia «La Infancia Opina» que reivindica el derecho que tienen los niños y niñas a participar, en el marco de la conmemoración del Día Universal sobre Derechos de la Infancia. Las propuestas elaboradas en esta edición 2015, redundaron en torno a temas como bienestar, igualdad, protección, participación y educación.

791x413 Los niños y niñas proponen

El derecho a la participación infantil, considerado uno de los cuatro pilares de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas y marco de trabajo de la Plataforma de Infancia, se incorpora contando con el diseño de diversos recursos como guías metodológicas, herramientas adaptadas por tramos de edad, juegos, talleres, eventos, entre otros.

Estos recursos se han puestos a disposición dentro del proceso de participación infantil desde donde la Plataforma de Infancia ha facilitado la participación de los niños, niñas y adolescentes en el análisis, reflexión y elaboración de propuestas sobre los políticas sociales que les afectan, dando efectivo cumplimiento a su derecho a participar.

La presentación de las conclusiones tuvo su presentación oficial en el acto conmemorativo del Día Universal de los Derechos de la Infancia, el pasado 20 de noviembre, protagonizado por los propios niños y niñas que presentaron a las autoridades representantes del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, las entidades miembro de la Plataforma de Infancia, colegios y entidades colaboradoras, las demandas y conclusiones sobre los temas trabajados para un mejor ejercicio de sus derechos.

Algunas de sus demandas fueron:

  • Algunos mayores se creen que tienen más derecho a participar por ser adultos pero no es así. Podemos participar todos.
  • Si participas te ves como uno más.
  • Los niños y niñas tienen derecho a recibir información a través de diferentes medios y así sacar sus propias conclusiones.
  • Pedimos que los dueños de los perros se hagan responsables de los excrementos.
  • Pedimos unas orejas para la dirección del centro para que escuche al alumnado.
  • Que se vigile más el parque para que no haya abusos.
  • En mi cole hay un niño que no cree en Dios y todos los respetamos.
  • Los gobiernos deben de hacer cumplir los derechos de los niños en todos los países del mundo.
  • Que los mayores no fumen con los niños delante porque nos molesta al respirar.
  • Que se puedan hacer clases al aire libre, enseñándonos en la realidad lo que dicen los libros.
  • Que los profesores de los centros lleven a cabo más actividades participativas en el aula.
  • Queremos que los niños vivan su infancia como se merecen, sin explotación infantil, con derechos a jugar, a estudiar y a una buena salud.

En la publicación Los niños y niñas proponen se incluye un resumen de las actividades diseñadas, la metodología utilizada, los grupos participantes y todas las conclusiones de los chicos y chicas sobre los temas elegidos.

La Plataforma de Infancia se hace eco de todas las demandas de chicos y chicas para reivindicarlas en todos los espacios necesarios de ámbito nacional e internacional y que se revierta en la mejora de la aplicación de sus derechos.

Más información:

 

 

 

 

 

Compartir