Con la oportunidad de una Comisión Europea nueva, la Plataforma de Infancia se une a la petición que ha lanzado la red europea de organizaciones de infancia Eurochild para recoger firmas que apoyen la creación de un nuevo puesto en la Comisión Europea: un Comisario Europeo de Infancia durante el próximo mandato de la Comisión Europea 2019-2024.
Los líderes europeos decidirán en las próximas semanas sobre los principales cargos de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea. Durante los próximos cinco años, estos Comisarios Europeos serán los responsables de proponer leyes y establecer las prioridades políticas y presupuestarias de la Unión Europea. Pero, no todas las temáticas tienen el mismo peso para la Unión Europea.
“Aunque hay más de 100 millones de niños, niñas y adolescentes en la Unión Europea no existe la figura de un Comisario Europeo de Infancia” explica Adolfo Lacuesta, Presidente de la Plataforma de Infancia “Sin embargo, sí que hay un Comisario de Asuntos Marítimos y Pesca. No decimos que los peces no son importantes. Sólo pensamos que nuestros niños y niñas son al menos tan importantes como los peces”.
Los derechos de la infancia, a pesar de estar garantizados en los Tratados Europeos y en la Carta de Derechos Fundamentales no están totalmente protegidos en la Unión Europea. Los niños y niñas se enfrentan a discriminación, negligencia e inequidades que les impiden tener una infancia sana y feliz.
Uno de cada cuatro niños y niñas están en riesgo de pobreza o exclusión social en la Unión Europea. . Las desigualdades han puesto a niños, niñas y sus familias en un ciclo de desventaja y los sistemas de protección social son demasiado débiles para apoyar a las familias y a los niños y niñas en riesgo de pobreza. En diciembre de 2009, la UE reconoció los derechos de niños, niñas y adolescentes. Diez años después, no hay ninguna autoridad en la UE con la responsabilidad de garantizar que las políticas europeas tienen un enfoque de infancia.
Con la oportunidad de una nueva Comisión Europea, la Plataforma de Infancia se une a la petición que ha lanzado la red europea de organizaciones de Infancia Eurochild para recoger firmas con el objetivo de pedir la creación de un nuevo puesto en la Comisión Europea, un Comisario de Infancia Europeo durante el mandato 2019-2024 de la Unión Europea.
Este puesto implicaría representar los intereses de niños, niñas y adolescentes en todos los asuntos de la UE, incluyendo leyes y políticas para los 28 estados miembro de UE, países de adhesión y en su acción externa. El Comisario/a asegurará también que la infancia es visible; que hay mecanismos efectivos establecidos para asegurar que se involucra a la infancia en las decisiones que les afectan y que existen iniciativas especiales para mejorar la vida los niños, niñas y adolescentes.
“La infancia no es sólo el “futuro” de Europa sino un 20% de su población actual, y se ven directamente impactados por las acciones legislativas y no legislativas de la UE. Un Comisario Europeo aseguraría que todas las políticas y fondos europeos tienen un impacto positivo en las vidas de niños, niñas y adolescentes” añade Lacuesta.
Según la Plataforma de Infancia, poner el interés superior del niño entre las prioridades de la agenda de la Unión Europea significa representar sus intereses en todas las áreas de trabajo de la Comisión Europea – bien sea en justicia, en protección social, en educación, en el mercado laboral, o incluso en comercio internacional y desarrollo.
Firma la petición para pedir un Comisario Europeo de Infancia
Campaña impulsada por Eurochild
Una red de organizaciones y personas que trabajan en toda Europa para promover los derechos y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes.