Mali se suma a los países que reclutan niños y niñas soldados

12 Feb, 2013 | ACTUALIDAD

Las organizaciones Alboan, Amnistía Internacional, Entreculturas, Fundación El Compromiso y Save the Children alertamos que aumente el número de países en los que se siguen reclutando a menores soldados.

Christoph, de 17 años, fue reclutado hasta dos veces por grupos armados en República Democrática del CongoLos datos sobre el número de niños y niñas soldado en el mundo siguen siendo incompletos, pero gobiernos o grupos armados de al menos 17 países, entre ellos, Afganistán, Sudán, República Democrática del Congo o Yemen actualmente siguen reclutando menores, según datos de Naciones Unidas. Amnistía Internacional también ha podido comprobar que en 2012 a la lista de países se sumó Mali.

“Tenemos que lamentar el retroceso que supone el aumento del número de países que reclutan menores soldado. Amnistía Internacional pudo constatar el pasado mes de enero cómo grupos islamistas armados están reclutando menores de entre 10 y 17 años”, señaló. “Y sólo el pasado 20 de enero al menos cuatro de estos niños soldado murieron durante los combates entre los grupos armados islamistas y fuerzas militares malienses y francesas que tomaron la ciudad de Diabaly”.

Cada día miles de niños y niñas participan en conflictos armados, son utilizados para cometer atrocidades, sufren malos tratos y vejaciones, violaciones o se convierten en testigos de asesinatos. No siempre participan directamente en los combates, también se les asignan funciones de apoyo que les exponen a enormes riesgos como el ser porteadores de soldados heridos, de munición, ser espías o mensajeros, y en el caso de las niñas, en ocasiones son obligadas a servir de esclavas sexuales.

Accede al artículo completo en la web de Save the Children

Compartir