Seleccionar página

María del Pilar Gonzálvez Vicente nueva Directora General de Servicios para la Familia y la Infancia

23 Dic, 2016 | ACTUALIDAD

El Consejo de Ministros ha nombrado el 23 de diciembre a la magistrada María del Pilar Gonzálvez Vicente como nueva Directora General de Servicios para la Familia y la Infancia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Gonzálvez es licenciada en Derecho y Criminología y magistrada de la sección 22 de la Audiencia Provincial de Madrid con competencia en derecho de familia y menores de edad. Ha sido letrada del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) e inspectora delegada de los Juzgados de Familia, coordinadora de la revista jurídica especializada en familia y sucesiones y autora de más de veinte publicaciones y libros jurídicos sobre este ámbito.

La Dirección General de Servicios para la Familia e Infancia ha estado vacante desde el cese de su anterior Directora General, Salome Adroher Biosca. Durante el mandato de su predecesora fue posible la renovación del marco legislativo de protección a la infancia, con la creación de una ley orgánica y una ley ordinaria de modificación del sistema de protección a la infancia en el año 2015. También destaca en la labor de la anterior Directora General la definición del Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia (PENIA) 2013-2016, así como muchas otras iniciativas siempre caracterizadas por el trabajo conjunto y el diálogo con las organizaciones de la sociedad civil y de la propia infancia.

Desde la Plataforma de Infancia trasladamos la enhorabuena a la nueva directora general, esperando que tome el relevo con la misma voluntad de trabajar conjuntamente con el sector de organizaciones de infancia iniciado por su predecesora, Salomé Adroher Biosca, así como la de escuchar las opiniones y demandas que los niños, niñas y adolescentes para que sean tomadas en cuenta en las decisiones que les afectan.

En este sentido, la Plataforma de Infancia vislumbra grandes retos para la dirección general que puedan garantizar el cumplimiento de los derechos de los niños y niñas en España, como por ejemplo, la pendiente reglamentación de la Ley de protección a la infancia; la definición de un nuevo Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia; el impulso una Ley Integral de Violencia contra la Infancia; así como el abordaje de medidas urgentes para reducir la pobreza infantil ya presentadas por la Plataforma de Infancia. Entre dichas medidas se encuentran aquellas orientadas a mejorar la actual prestación por hijo a cargo y el compromiso por parte de las Administraciones Públicas de alcanzar un Pacto de Estado por la Infancia.

Desde hoy, la Plataforma de Infancia ofrece su voluntad de colaborar para que el trabajo durante el presente mandato sea productivo y que se vea directamente reflejado en el bienestar de la infancia.

Fuente: Consejo de Ministros de la Moncloa de 23 de diciembre de 2016

Compartir