Más de 100 inscritos en el I Encuentro de Cibercorresponsales

28 Sep, 2012 | ACTUALIDAD

El prograencuentrointerplanetario.jpgma Cibercorresponsales se prepara para acoger su «I Encuentro Interplanetario» donde se darán cita jóvenes de distintos grupos de la geografía española que participan en el programa a través de organizaciones y centros escolares.

Se trata de un espacio de intercambio de experiencias, y también de un lugar formativo donde los y las adolescentes serán protagonistas y reflexionarán sobre su papel en la sociedad que les rodea, mejorando sus habilidades para comunicar y expresar acerca de lo que les preocupa.

El Encuentro Interplanterio cuenta con el apoyo de la Dirección General de Juventud de la Comunidad de Madrid, que aporta parte de sus instalaciones para acoger esta iniciativa y apoyará el evento con sus técnicos de la Escuela Pública de Animación y Educación Juvenil.

Se desarrollará en Madrid, del 26 al 28 de octubre.
Para más información general y detalles de la agenda pincha aquí.

Cibercorresponsales es el programa que, desde 2010 y con apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, refuerza los procesos educativos que llevan a cabo organizaciones de intervención directa con niños, niñas y jóvenes, así como movimientos asociativos o de educación formal. Ofrece formación y recursos a los educadores que trabajan a diario con estos chicos y chicas, además de una herramienta atractiva para que los menores de edad sean protagonistas y ejerzan su papel de ciudadanos comprometidos y atentos a lo que les rodea, compartiendo su visión del mundo, en una red social segura.

Aquí trabajan aspectos básicos de convivencia y paz,alovera.jpg interculturalidad, solidaridad, cuestiones medioambientales y el disfrute saludable de su ocio y tiempo libre. 
El lugar de encuentro es la red social: www.cibercorresponsales.org, donde los adolescentes le cuentan a la sociedad su visión del mundo, sus opiniones y sus inquietudes a través de blogs, y donde aprenden a relacionarse y a utilizar Internet con un enfoque positivo y constructivo.

Los adolescentes de distintos grupos y estratos sociales comunican a través de su blog, donde son leídos y comentados. Esta actividad aumenta su autoestima y motivación. Sirve para aprender a comunicarse, a escribir, desarrolla la empatía, la capacidad crítica. Refuerza sus habilidades psicoafectivas. Además, las organizaciones sociales visibilizan su trabajo y se apoyan en este recurso para dinamizar y educar. Y como añadido, también sirve para que la sociedad en general escuche lo que piensan los menores de 18 años.
 

Compartir