Seleccionar página

Más de 4.200 niños migrantes han llegado a Grecia en un mes, 86 de ellos solos

7 Ago, 2015 | ACTUALIDAD

  • Save the Children denuncia la saturación de los centros de recepción oficiales griegos y cómo se asemejan más a “centros de detención”.
  • Ante el naufragio ayer en las costas de Libia, la UE debe adoptar medidas urgentes para evitar más muertes en el Mediterráneo.

Imagen propiedad de Save the Children

Una nueva investigación de Save the Children en Grecia ha revelado que los niños refugiados y migrantes que llegan a este país corren el riesgo de ser víctimas de explotación y de contraer enfermedades debido a la escasez y la saturación de los centros de recepción oficiales. Unas mil personas están llegando a diario al archipiélago del Dodecaneso, la mayoría sirios que buscan refugio en Europa. Solo en junio llegaron 4.270 niños a las islas, 86 de ellos solos.

Los sistemas de recepción están saturados, lo que supone que las provisiones de comida, agua, medicina y sitios seguros donde dormir están muy por debajo de lo que se necesita. Hay nueve centros “de primera recepción”, pero debido a la falta de fondos solo uno funciona realmente como tal , los otros se asemejan más a centros de detenciones. La sociedad civil local y organizaciones internacionales están intentando cubrir los huecos dejados por la administración, pero los niños están viviendo en condiciones pésimas.

Los niños vulnerables, especialmente los que duermen en la calle solos o los que se encuentran hacinados en los centros de detención, están en peligro de caer en redes de trata o de sufrir abuso o explotación sexual. Varios niños le han contado al personal de Save the Children en Lesvos, Chios, Kos y Atenas que no habían comido en días y que tenían miedo de dormir fuera o ir al baño por la noche por el riesgo de que abusen de ellos.

Los bebés y los niños más pequeños corren además el riesgo de contraer enfermedades diarreicas, sufrir golpes de calor, deshidratación y quemaduras por el sol. En los campamentos improvisados por estos refugiados y migrantes, el 90% de la gente no tiene un sitio adecuado para dormir, como tiendas, y hay pocas instalaciones para la higiene.

“Los niños migrantes y refugiados en Grecia, especialmente los que están haciendo este viaje solos, están abandonados a su suerte. El riesgo de que ataquen a un niño que duerme en la calle o de que un bebé muera de un golpe de calor es alto. Y está ocurriendo ahora mismo en las puertas de Europa”, denuncia Andrés Conde, Director General de Save the Children.

El gobierno griego tiene la responsabilidad de establecer un sistema seguro y eficiente de recepción para los refugiados y migrantes que llegan a las playas helenas, pero el presupuesto no puede recaer solo sobre Grecia. La gente que llega a tierras griegas busca establecerse a lo largo del continente y, por lo tanto, la Unión Europea tiene una responsabilidad colectiva en esta crisis. Las Naciones Unidas y las organizaciones no gubernamentales tienen que asegurar que los refugiados y migrantes sean tratados con dignidad y que se proteja a los niños.

Fuente: web de Save the Children

 

Compartir