Seleccionar página

Más de la mitad de la población de la mayoría de los países en riesgo de desastres naturales son niños y niñas

14 Mar, 2015 | ACTUALIDAD

Imagen cortesía de Plan Internacional

Imagen cortesía de Plan Internacional

La infancia representa más del 50% de la población de los países en riesgo de desastres, por lo que el marco de trabajo de la agenda mundial post 2015 de reducción de riesgo de desastres debe tener en cuenta la protección de la infancia en edad escolar, asegura la organización de protección de los derechos de la infancia Plan Internacional.

Coincidiendo con la reunión de los líderes mundiales en la III Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre la Reducción de Riesgo de Desastres en Sendai, Japón, Plan Internacional aboga por un compromiso conjunto de gobiernos, instituciones y organizaciones para la construcción de una cultura de seguridad y resiliencia en el sector educativo.

Según Roger Yates, Director de Ayuda Humanitaria de Plan Internacional, “millones de niños se ven afectados por desastres cada año y la frecuencia y ferocidad de los mismos está creciendo; cuando un desastre golpea, los niños y jóvenes sufren de una manera desproporcionada”.

Programa Seguridad en Escuelas

Plan Internacional ha desarrollado el programa de Seguridad en Escuelas “para involucrar al sector educativo y promover que las escuelas sean un espacio en el que niños, niñas y jóvenes puedan crecer y aprender sin peligro”, ha asegurado la directora de Plan Internacional en España, Concha López. Ha explicado que “es urgente que los niños estén preparados y sepan qué hacer para afrontar un desastre, ya que, además, son los mejores transmisores del mensaje a su comunidad”.

En 2014, el programa de Seguridad en Escuelas de Plan Internacional trabajó con 2.578 colegios de 31 países, llegando a más de 500.000 niños y niñas. Para 2017, el programa se extenderá a 40 países con el objetivo de trabajar en 7.500 colegios y llegar a un millón y medio de escolares.

Aproximadamente 1.240 millones de estudiantes están matriculados en escuelas de primaria y secundaria en todo el mundo. No obstante, 875 millones de niños y niñas en edad escolar viven en áreas con una alta actividad sísmica, mientras que cientos de millones se enfrentan a peligros como inundaciones, deslizamientos de tierra, vientos extremos e incendios.

Más información en la web de Plan Internacional España

Compartir