Seleccionar página

Niños, niñas y adolescentes organizan su propio Encuentro Estatal de Participación Infantil

14 Dic, 2017 | ACTUALIDAD

A finales de mayo de 2018 tendrá lugar el V Encuentro Estatal de Consejos de Participación Infantil y Adolescente en la ciudad de Oviedo. Este encuentro bianual, organizado por la Plataforma de Infancia junto con UNICEF Comité Español, en colaboración con el Ayuntamiento de Oviedo, tiene como objetivo recoger las propuestas de mejora de los chicos y chicas sobre la aplicación de sus derechos en los temas que más les preocupan.

En el IV Encuentro Estatal que tuvo lugar en Santander y en el que participaron 194 representantes de cerca de 1.200 chicos y chicas de entre 8 y 17 años pertenecientes a 49 grupos de participación de 11 Comunidades Autónomas se propuso la creación de un grupo impulsor estatal para representarles y ser el canal de comunicación y coordinación en cuanto a diseño metodológico de procesos y propuestas de trabajo de cara al V Encuentro Estatal de Participación.

El proceso de creación de este grupo impulsor comenzó en abril de 2017 a través del trabajo coordinado de la Plataforma de Infancia y Unicef Comité Español con técnicos municipales de distintos ayuntamientos para diseñar el proyecto y los criterios para la selección de los representantes que formaría parte de este grupo impulsor. Se recibieron candidaturas por parte de chicos y chicas de consejos de participación de diez Comunidades Autónomas.

Conforman el grupo impulsor representantes de Asturias (Salas, Santa Eulalia de Cabranes y Oviedo), Andalucía (Cartama, Vícar), Catalunya (Cerdanyola, Mollerussa), Comunidad Valenciana (Mislata), Castilla y Léon (San Cristóbal de Segovia), Castilla La Mancha (Villanueva de la Torre), Galicia (Castrelo de Miño), Illes Balears (Santa Eulària des Riu), Madrid (Alcalá de Henares), La Rioja (Logroño).

La primera tarea de este grupo impulsor ha sido el V Encuentro Estatal de Consejos de Participación Infantil y Adolescente. Para ello, los representantes del grupo han trabajado online y se han reunido presencialmente el pasado 25 y 26 de noviembre en El Escorial con el objetivo de planificar actividades de preparación previas al encuentro y propuestas de cara al mismo. “Lo que más mola, es que este año lo hacemos nosotros”, fue una  de las opiniones más compartidas durante el fin de semana.

Los chicos y chicas valoraron positivamente la creación del grupo impulsor porque  “no es que los adultos estén haciendo algo para ti, tú estás haciendo tu propio encuentro para tí; es una manera de reforzar que los niños participamos” explica Edita, participante del consejo de Castrelo de Miño. “Que te den voz es una cosa muy importante, porque no todos los niños tienen voz, y tendrían que tenerla”, añade Francesca, del consejo de participación de Mollerussa.

Chicos, chicas y equipos técnicos intercambiaron ideas sobre temáticas y actividades, planteamientos de trabajo y propuestas de mejora y detectaron la necesidad de escucharse unos a otros y trabajar coordinadamente. Los equipos técnicos aprovecharon esta reunión presencial para compartir experiencias, metodologías de trabajo y ahondar en cuestiones que les preocupan como el mantenimiento y sostenibilidad de los grupos.

Con las temáticas propuestas en El Escorial se planteará la metodología de trabajo que se lanzará a los Consejos de Participación Infantil para trabajar de cara al V Encuentro Estatal.

Compartir