Seleccionar página

Asociación Nuevo Futuro: preocupados ante la reducción de plazas en hogares de acogida frente a centros residenciales para menores

6 Mar, 2019 | NOTICIAS DE LA RED

Varias Comunidades Autónomas han reducido las plazas en hogares de acogida, en los que residen de media 8 niños y niñas, mientras han aumentado las plazas en residencias en las que viven unos 50 menores. A raíz de la crisis económica, algunas Comunidades Autónomas han realizado bajadas de los precio/plaza para los Hogares, llevando a aumentar el número de menores por centro.

Nuevo Futuro considera que esta situación favorece la vuelta al modelo de residencias con gran número de menores al ser recursos más baratos, castigando fuertemente el modelo de hogar pequeño.

En el año 2012, existían en la Comunidad de Madrid un 32% de plazas en Hogares frente a un 68% de plazas en Residencias, y en el año 2019 la proporción de plazas en Hogares ha descendido a un 22%.

Nuevo Futuro cree y está comprobado que los niños y niñas crecen y se desarrollan mejor con una intervención más personalizada frente a los grandes centros masificados.

En España, la cifra de menores atendidos en el Sistema de Protección español en acogimiento residencial en 2017 es de 17.527, según el Boletín de Datos Estadísticos de medidas de protección a la infancia, lo que nos señala la importancia de estos recursos.

La directora de Nuevo Futuro, Miriam Poole, destaca que sigue siendo un reto de gran relevancia el que se garantice que, en cualquier lugar del territorio nacional, no existan diferencias sustanciales al afrontar las situaciones de los menores en desamparo.

Nota completa en la web de Nuevo Futuro

Compartir