ONG de Infancia se movilizan ante la catástrofe en Haití

14 Ene, 2010 | ACTUALIDAD

La ayuda humanitaria es indispensable para atender a las víctimas

En la madrugada del 12 de enero un devastador terremoto de 7.3 grados en la escala de Richter sacudió el país más pobre de América, Haití. Centenares de personas se encuentran sepultadas bajo los escombros y miles de niños y niñas deambulan solos por las calles tras la tragedia.

ONG miembros de la Plataforma de Infancia se han puesto manos a la obra para facilitar la ayuda humanitaria y atender a las víctimas.

 

Aldeas Infantiles SOS

Aldeas Infantiles SOS coordina el Plan de Emergencia SOS desde República Dominicana donde piden principalmente analgésicos, antibióticos, anestésicos, material de inyección, material de sutura, vendajes, gasas, agua potable, comidas enlatadas, leche líquida de larga duración, tiendas de campaña, sacos de dormir, linternas y un largo etcétera. 

Aldeas Infantiles SOS de Haití se fundó en 1979, y la primera Aldea se inauguró en 1982.

Donaciones

Tel: 902 33 22 22
Web: http://www.aldeasinfantiles.es

Cuentas bancarias:

Santander: 0049 0001 53 2110033332

 

Cruz Roja Española

Cruz Roja Haití (CRH) ha evacuado y desplazado heridos y, en la medida de lo posible, ha dado asistencia en primeros auxilios. Los equipos comienzan a presentar carencias de agua, alimento y material de primeros auxilios.

CRE ha donado a la CRH 25,000€ para apozar la primera respuesta y varias oficinas territoriales y entidades donantes se han mostrado interesadas en colaborar en la respuesta a esta emergencia. Cruz Roja Española considera como necesidades inmediatas la búsqueda y rescate, salud de emergencia, agua y saneamiento, alojamiento de emergencia, logística, telecomunicaciones.

Donaciones

Teléfono: 902 22 22 92

Email: donativos@cruzroja.es

Web: http://www.cruzroja.es

Cuentas bancarias:

La Caixa: 2100 0600 85 0201960066

Santander: 0049 0001 53 2110022225

Triodos Bank: 1491 0001 21 0010003006

 

Cáritas Española

Cáritas Haití procedió a la distribución de 60 tiendas de campaña y de productos de primera necesidad en varios hospitales y clínicas de la capital. En la actualidad, dispone de varios almacenes de ayuda humanitaria y de un importante equipo de voluntarios que se están encargando de auxiliar a los damnificados. En las próximas horas a todo este personal local se sumará un equipo de expertos en emergencias de Cáritas Internationalis, que van a apoyar sobre el terreno el plan de emergencia.

Donaciones

Teléfono: 902 33 99 99

Web: http://www.caritas.es

Cuentas bancarias:

Santander: 0049 1892 64 2110527931

BBVA: 0182 2000 21 0201509050

La Caixa: 2100 2208 39 0200227099

Banesto 0030-1001-38-0007698271

 

Diaconía

La Asociación Diaconía coordina en la actualidad el P.E.S.E (Plataforma Evangélica para Situaciones de Emergencia que aglutina a 14 entidades con experiencia en prestar ayuda de emergencia a nivel internacional).

En estos momentos el P.E.S.E. está trabajando en recaudar fondos para  paliar las necesidades básicas de la población y distribuirlos entre las entidades que estén trabajando en la zona. 

Donaciones

Email: pese@diaconia.es

Web: http://www.diaconia.es

Cuenta bancaria:

Titular de la cuenta en: Diaconía

La Caixa: 2100 4750 52 0200044907

Mensajeros de la Paz e Infancia sin Fronteras

Mensajeros de la Paz e Infancia sin Fronteras se movilizan para ayudar a los damnificados del terremoto de Haití en un proyecto conjunto.

El equipo técnico y personal humanitario viajarán hoy a la zona para evaluar las primeras necesidades de la población damnificada por el terremoto y gestionar la ayuda humanitaria que se están disponiendo en ambas organizaciones. Identificar posibles proyectos para trabajar en la zona de manera inmediata, es otra de las misiones que llevan a Infancia Sin Fronteras y Mensajeros de la Paz a Haití

Donaciones

Teléfono:  913 643 940

Email: info@mensajerosdelapaz.com

Web:  http://www.mensajerosdelapaz.com

Cuentas bancarias: 

Asociación Infancia Sin Fronteras

La Caixa: 2100 2385 13 0200048802

Asociación Mensajeros de la Paz

Santander: 0049 0001 52 24101010 10

Caja Madrid: 2038  1753  44  6000065069

Navarra Nuevo Futuro

Nuevo Futuro ha realizado las acciones oportunas de contacto con AECID, Gobierno de Navarra, la coordinadora y las ongds navarras que operan en el país o en materia de emergencia dando a conocer su predisposición a intervenir en la post-emergencia que es el campo de trabajo en el que la asociación tiene recorrido.

La responsable del Departamento de Cooperación de Asociación Navarra Nuevo Futuro tiene previsto realizar un viaje a la zona. Se han habilitado dos números de cuenta para recaudar fondos destinados a Haití.

Cuentas bancarias:

CAJA RURAL: 3008 0001 11 0700401623

CAJA NAVARRA: 2054 0000 41 9157991678

CAJA LABORAL: 3035 0069 58 0690026023

Redes sociales:

http://www.nuevo-futuro.org/portal/seccion.asp?S=24

http://blognuevofuturo.blogspot.com/

http://www.facebook.com/nuevofuturo?v=wall

http://twitter.com/NUEVOFUTURO

 

PLAN España

PLAN, que opera en Haití desde 1973, ha destinado cerca de 1.000.000 de dólares y está enviando varios expertos en emergencias para dar una respuesta  inmediata a los afectados.

La prioridad para Plan es asistir a los niños, las niñas y sus familias y trasladar a la gente que está en situación de riesgo a lugares seguros cuando sea posible. También tiene previsto trabajar a medio y a largo plazo para reducir el trauma psicológico de los afectados, que será muy importante para intentar asegurar la protección de la infancia.

Donaciones

Tel: 902 244 000

E-mail: alberto.delasfuentes@plan-international.org

Web: www.planespana.org

Cuentas bancarias:

Santander: 0049 0001 56 2010025526

BBVA: 0182 4018 14 0208515929

La Caixa: 2100 2927 90 0200054649

Caja Madrid: 2038 1915 11 6000140686

Proyecto Solidario 

Ha puesto en marcha acciones dirigidas a los niños y niñas de Puerto Príncipe, la capital, y de Jacmel para cubrir las necesidades básicas de alojamiento, alimento, o higiene, como en la atención psicológica y la recuperación cuanto antes de la normalidad educativa.

En concreto, construirán a posteriori dos albergues con una capacidad para 100 niños y niñas menores de 12 años que se encuentren sin familias en Puerto Príncipe, en el barrio Cite Soleil y en la ciudad de Jacmel.

El equipo que se ha formado conjuntamente con personal local de haitianos y dominicanos, ha sido reforzado por compañeros de la Oficina de Proyecto Solidario en Perú, contando asimismo con la experiencia de actuación en este tipo de intervenciones.

Donaciones:

Tel: 902 478 478

Fondo de Acción Humanitaria de PROYECTO SOLIDARIO.

Cuenta bancaria:

La Caixa: 2100 1745 53 0200040140

Scouts de España

Se une al conjunto de organizaciones que quiere mostrar su solidaridad con todas las personas afectadas de Haití. Para ello, ha abierto un número de cuenta para recaudar fondos. El dinero recaudado se destinará a las entidades que trabajan en terreno que mejor lo puedan gestionar.

Web: http://www.scout.es/

Cuenta bancaria:

La Caixa 2100 1739 61 0200095145

 

Save the Children

Save the Children está trabajando para distribuir kits de emergencia a las familias. Los kits de higiene contienen productos como jabón y toallas, y los kits familiares mantas, mosquiteras y bidones para el agua. Una vez que los refugios se hayan establecido, Save the Children va a crear espacios seguros para los niños y niñas donde puedan jugar y recuperarse del trauma que han experimentado.

Save the Children trabaja en Haití desde 1985, principalmente en la capital, Puerto Príncipe, y en la región central del país proporcionando protección, educación, salud y seguridad alimentaria a los niños y niñas más vulnerables.

Donaciones

Teléfono 902 013 224

Web:www.savethechildren.es

Cuentas bancarias:

Santander: 0049 0001 52 2410019194

La Caixa: 2100 1727 12 0200032834

BBVA: 0182 5502 58 0010020207

Caja Madrid: 2038 1004 71 6800009930

 

UNICEF España

El Comité Español no envía personal a la zona, pero a nivel internacional UNICEF cuenta con una Oficina de Terreno en Haití con personal internacional y nacional  y, además, se ha conformado un equipo de expertos que han viajado a Haití para apoyar en la respuesta de emergencia, que cuenta, entre otros, con personal de UNICEF en República Dominicana (país vecino).

La intervención de UNICEF en Haití comienza con un análisis de necesidades y la elaboración de un plan de acción que se centra en identificación de niños y niñas que han sido separados de su familia, reunificación si es posible y si no, búsqueda del entorno más protector; protección de la infancia frente a abusos y malos tratos; reconstrucción de escuelas; agua, saneamiento e higiene, salud y nutrición.

UNICEF está presente en Haití desde 1949 y cuenta con un equipo de profesionales para responder a las necesidades de la infancia permanente en el país.

Donaciones

Teléfono: 902 255 505

Web: www.unicef.es

Cuentas bancarias:  

BBVA: 0182 5906 81 0010033337

Banco Español De Crédito: 0030 8301 78 0000046271

Banco Popular Español: 0075 000187 0606914075

Santander: 0049 0001 59 2810100005

Compartir