Seleccionar página

Pedro Puig Pérez elegido nuevo Presidente de la Plataforma de Infancia

8 Feb, 2013 | ACTUALIDAD

pedro_puig_presidente.png

En reunión de Junta Directiva, la Plataforma de Infancia aprobó por unanimidad la elección de Pedro Puig Pérez como nuevo Presidente interino de la Plataforma de Infancia. El periodo presidencial de Puig Pérez se inicia desde ahora hasta la celebración de la próxima Asamblea General de la Plataforma de Infancia que tendrá lugar el 29 de abril de 2013. Esta Asamblea convoca, entre otro orden de temas, las elecciones para la renovación de nuevos cargos de la junta de gobierno por un periodo de tres años de legislatura, según lo establecen los estatutos de la Plataforma.

Puig Pérez ha ejercido de Vicepresidente de la Plataforma de Infancia hasta la fecha y asume la Presidencia con el compromiso de dar continuidad a los retos planteados por su predecesor Alberto Soteres González, quién ha presentado su renuncia voluntaria que le impide continuar ejerciendo con la labor de Presidente de la Plataforma. En este sentido, los miembros de la Junta Directiva desean agradecer a Alberto Soteres González su dedicación y compromiso con la Plataforma y los derechos de la infancia en estos últimos años, deseándole éxito en sus nuevos retos. 

Pedro Puig Pérez es en la actualidad Presidente y Director General de Aldeas Infantiles SOS España, entidad miembro de la Plataforma de Infancia. Además es Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Diplomado en Educación General Básica, especialidad Ciencias Humanas por la Escuela Universitaria Fray Luis de León de Cuenca y ha cursado estudios de Perfeccionamiento Directivo dentro del Programa de Dirección General (PDG) en el IESE Business School de la Universidad de Navarra.

La Junta Directiva se compromete a dar continuidad a las acciones contempladas en la hoja de ruta que se presentó en la sesión de fortalecimiento interno del pasado 4 de diciembre, y que apunta a la elaboración del II Plan Estratégico de la Plataforma de Infancia para los próximos tres años de gestión, así como la elaboración del primer Código Ético de la organización. Estos últimos retos serán el fruto del trabajo y el enriquecimiento mutuo de todos los socios que integran la Plataforma de Infancia.

 

Compartir