Pedro Sánchez se reúne con la Plataforma del Tercer Sector y pide su apoyo para combatir la desigualdad

6 Feb, 2015 | ACTUALIDAD

Este jueves, 5 de febrero, tuvo lugar en la sede de la Plataforma del Tercer Sector un encuentro en el marco de la denominada Mesa de Diálogo establecida por representantes del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y la Plataforma de Tercer Sector. Por el PSOE asistieron Pedro Sánchez, Secretario General del partido, María Luisa Carcedo, Secretaria de Bienestar Social y Pedro Zerolo, Secretario de Movimientos Sociales. Por la Plataforma tomó parte su Presidente, Luciano Poyato, respaldado por los máximos representantes de las entidades sociales que integran la coalición, entre ellos, el presidente de la Plataforma de Infancia, Carlos Martínez-Almeida Morales y algunos de los miembros de su Junta Directiva.

Durante el encuentro, Sánchez dialogó por más de hora y media con miembros de las principales entidades sociales del país y aprovechó la ocasión para recalcar el compromiso del PSOE con el Tercer Sector de Acción Social y la preocupación del partido por la especial situación de pobreza y exclusión social en España. Es así como situó la desigualdad como el “principal desafío de la sociedad española” y pidió a la Plataforma del Tercer Sector propuestas para combatirla.

Carlos Martínez-Almeida, Presidente de la Plataforma de Infancia, aprovechó el encuentro para trasladar la necesidad de alcanzar un Pacto de Estado por la Infancia que consiga sacar a la población más vulnerable, niños y niñas, de situaciones de pobreza y exclusión social.

Por su parte, Poyato incidió en la trascendencia para el sector de los Anteproyectos de Ley del Tercer Sector y Ley del Voluntariado, aprobados recientemente por el Gobierno, y en la premura de su aprobación definitiva antes de que finalice la legislatura. Asimismo, manifestó la necesidad de poner en marcha un plan de lucha contra la pobreza y la exclusión social, que se enmarque en la estrategia económica del Gobierno y que contemple medidas relativas al empleo, la vivienda, la educación, la vivienda, la sanidad, la inversión en la infancia o la eficiencia energética. Del mismo modo, Poyato defendió la necesidad del establecimiento de una renta mínima para personas sin ningún tipo de ingreso, como elemento de justicia social, que cubriría a cerca de 500.000 hogares sin ingresos, y la necesidad de acabar con las barreras administrativas y de desinformación de las prestaciones ya existentes.

Tras la reunión y ante la prensa, Luciano Poyato recordó que la Plataforma del Tercer Sector representa a más de 29.000 entidades que trabajan “para sacar de la pobreza y la desigualdad a más de 6 millones de personas”. “Es muy importante hablar con todos los partidos políticos para explicarles el día a día la realidad de las organizaciones del sector que atraviesan una situación compleja de crisis”, afirmó. Poyato ha confirmado que desde la Plataforma se ha pedido al PSOE que apoye la aprobación de estas dos leyes y se mostró “convencido” de que el PSOE apoyará estas dos normativas y acelerará el proceso.

Compartir