La directora general de Servicios para la Familia y la Infancia, Salomé Adroher Biosca, será la encargada de moderar la mesa redonda “Planes de acción para los niños en tiempos de crisis”, en la que se analizará la situación de los niños, niñas y jóvenes y las medidas políticas adecuadas para su bienestar. Esta jornada, organizada por UNICEF, en la que también participa Ángel Hernández, director de la Plataforma de Infancia, tendrá lugar este viernes a las 10.30 horas en la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad.
En un momento como el que nos encontramos, con un impacto como el que están viviendo los niños, niñas y jóvenes a consecuencia de la crisis económica, se hace necesario no sólo el análisis y la reflexión sino también el trabajo en red. El informe de UNICEF, “La infancia el España 2012-2013: el impacto de la crisis en los niños” ya lo dejó claro: se trata del grupo de edad con peores resultados de pobreza. La creciente vulnerabilidad de los niños y las familias también se ha colocado sobre la mesa con informes de Cáritas y otras organizaciones.
En el desarrollo de la Estrategia 2020 de la Unión Europea mediante un futuro Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social, además de en el anunciado Plan Integral de Apoyo a la Familia, la infancia debe tener una especial relevancia. Además, recientemente, y por Acuerdo de Consejo de Ministros, el Gobierno ha aprobado la Estrategia nacional para la inclusión de la población gitana en España 2012?2020, que incluye medidas específicas para los niños gitanos.
En ese sentido, y con el segundo Plan Estratégico de Infancia y Adolescencia en marcha, UNICEF ha organizado una jornada, que tendrá lugar este viernes a partir de las 10.30 horas, para ofrecer un espacio de reflexión conjunta con las organizaciones y plataformas sociales sobre qué medidas concretas son necesarias (y realistas) para colocar a la infancia y sus familias en el corazón de la agenda política.