La Plataforma de Infancia edita la Guía de Género: Identidades y Cuidados, una herramienta metodológica que contribuye a que los niños y las niñas analicen los mensajes rosas y azules y comprendan que ellos y ellas podrán ser y hacer lo que deseen, sin estar obligados a comportarse de una manera u otra por ser hombres o mujeres.
Se trata de una propuesta metodológica compuesta por seis fichas en forma de texto breve, que promueve la reflexión activa, el diálogo y la participación para el trabajo con niñosy y niñas entre 12 y 16 años. Los contenidos abordan el enfoque de género desde la perspectiva de los derechos de la infancia y se centran, por un lado, en los cuidados para el mantenimiento de la vida y la importancia de la distribución igualitaria entre hombres y mujeres y, por otro, en el análisis y la reconstrucción de los roles y estereotipos de género.
¿Alguna vez te has fijado en cómo nos enseñan que tenemos que ser las chicas o los chicos?
Mucha gente cree que las chicas son sensibles, débiles y presumidas…mientras que los chicos son fuertes, agresivos, no deben tener miedo, deben ser buenos en los deportes, ligar mucho y presumir de las conquistas. Estos mensajes muchas veces encasillan y limitan las posibilidades de desarrollo de las personas…
Y, tú ¿qué piensas?
¿Quiéres aprender cómo trabajar los derechos de la infancia con enfoque de género?
- Descarga la Guía de Género: Identidades y Cuidados.
- Échale un vistazo a la metodología Con lentes de género que inspiró esta guía.
- Conoces el Cuento adaptado al lenguaje de signos por la Plataforma de Infancia ¿Hay algo más aburrido que una princesa rosa?
- Si deseas organizar talleres con lentes de género, échale un vistazo a este vídeo.