Madrid, 12 de septiembre de 2019. Las organizaciones que componen la Plataforma de Infancia han elegido nueva Junta Directiva en la asamblea general celebrada hoy en el Círculo de Bellas Artes. Carles López, Presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes CANAE, ha sido elegido nuevo presidente de la Plataforma de Infancia relevando a Adolfo Lacuesta en este puesto. Carles López es, además, miembro del equipo director de la Revista “Participación Educativa”, titular en el Observatorio Estatal de Convivencia Escolar y en el Consejo de Desarrollo Sostenible y Consejero titular en la Comisión Permanente del Consejo Escolar del Estado.
El resto de la nueva Junta Directiva de la Plataforma de Infancia la componen Macarena Céspedes, Directora de EDUCO, en el cargo de Vicepresidenta, Nadia Cecilia Garrido Andoni de Aldeas Infantiles en el cargo de Secretaria General y Rafael Pérez. Director General de Fundación Diagrama como Tesorero. Las vocalías estarán representadas por miembros de Fundación ANAR, Plan Internacional, Márgenes y Vínculos, la Plataforma de Infancia de Cataluña (PINCAT) y Save the Children.
La nueva junta directiva inicia su mandato en la Plataforma de Infancia en un año clave para los derechos de la infancia, el treinta aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas. Además, se enfrentan a grandes retos como son incidir en las políticas de infancia para asegurar el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y, en particular, reducir la pobreza infantil en España donde 1 de cada 3 niños y niñas están en riesgo de pobreza y exclusión social, e impulsar la aprobación en el Congreso de la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y a la Adolescencia Frente a la Violencia; fortalecer a la Plataforma de infancia y a sus entidades miembro y fomentar la participación de niños, niñas y adolescentes.
Carles López ha señalado las tres grandes áreas en las que trabajará la nueva Junta Directiva durante su mandato de tres años: terminar la ejecución del plan estratégico 2020, evaluar el proceso y desarrollar un nuevo plan estratégico consensuado con las organizaciones que constituyen la Plataforma de Infancia; trabajar para empoderar a las plataformas de infancia territoriales, así como fomentar el desarrollo de otras nuevas; e iniciar una revisión y modificación de los estatutos de manera consensuada con las organizaciones. “Hemos hecho mucho hincapié en la palabra co-liderazgo de las distintas personas de la Junta Directiva. Afrontamos los retos que se nos plantean con ilusión por mejorar la vida de los niños y niñas que viven en España” explicó López.
Por su parte, la vicepresidenta Macarena Céspedes ha señalado que esta renovación de la Junta Directiva no supone una ruptura con la anterior sino que se apoyará en el trabajo previo en áreas como la incidencia política, la participación infantil, las alianzas estratégicas con otros actores que trabajan por la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes y la comunicación.