Con motivo de la cercanía en la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado, varias organizaciones, entre las que se encuentra la Plataforma de Infancia, se han sumado a esta iniciativa para enviar una Carta abierta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la que exigirle que mantenga un compromiso con las políticas sociales.
“Consideramos que en contextos de crisis económica como el actual es prioritario mantener políticas públicas para la inclusión social, que aborden cuestiones tales como la red de protección social, las pensiones, las garantías de rentas, la educación, la sanidad, la política familiar, la integración de personas migrantes, la cooperación internacional al desarrollo o la lucha contra el desempleo, propias de una sociedad basada en la solidaridad, la justicia y la cohesión social”, explica la carta.
Asimismo, y aunque desde las organizaciones se comprende la difícil situación económica del momento, aseguran que “los posibles recortes presupuestarios -adicionales a los ya realizados- en el conjunto de políticas de inclusión de los colectivos más vulnerables en nuestro país y en la Ayuda al Desarrollo serían profundamente injustos, ya que el ajuste recaería de nuevo sobre las personas más vulnerables”. Además, añade el documento, “los recortes sociales serían ineficaces porque multiplican las situaciones de pobreza y exclusión”.
En ese sentido, la carta indica que aunque las organizaciones asumen la responsabilidad en el fomento de la equidad y la defensa de los derechos humanos para superar la pobreza y la exclusión, se trata asimismo de “una política pública que debe ser garantizada por el Gobierno y los distintos niveles de la Administración del Estado”. “Su involucración”, concluye la carta, “es esencial”.