La Conferencia de Expertos «L’Europe de l’Enfance» debate estos días las políticas internacionales y europeas sobre los derechos de las niñas, niños y jóvenes.
Uno de las bases de esta Conferencia se encuentra en la Comunicación de la Comisión Europea «Hacia una Estrategia de la Unión Europea sobre los Derechos de la Infancia«, que propone establecer una estrategia comunitaria global con objeto de promover y proteger efectivamente los derechos de la infancia en la política interior y exterior de la Unión Europea y apoyar los esfuerzos de los Estados miembros en este campo. Los niños, que en este contexto se entenderán como las personas menores de 18 años, igual que en la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, constituyen una tercera parte de la población mundial:
Hoy, la UE está experimentando cambios económicos, políticos, ambientales y sociales importantes que también afectan a los niños. Los niños de la UE se enfrentan a mayores riesgos de pobreza relativa que el conjunto de la población (el 20 % de los niños comprendidos entre 0 y 15 años y el 21 % de los comprendidos entre 16 y 24, frente al 16 % de los adultos). Los niños que viven con padres pobres o que no pueden vivir con sus padres, así como los niños de algunas etnias, como los gitanos, están especialmente expuestos a la pobreza, la exclusión y la discriminación. Asimismo, los niños – en particular, los niños pobres – sufren de manera desproporcionada las consecuencias de la degradación ambiental. La UE ha empezado a hacer frente a estos retos al colocar como prioridad en la agenda europea su estrategia para un crecimiento más sostenible y más y mejores empleos. Su éxito es un requisito previo de las sociedades europeas sin marginación, en las que también los derechos y necesidades de los niños de las generaciones presentes y futuras estén firmemente arraigados. (1)
¿Quieres saber más?
- Consulta la Documentación de l’Europe de l’Enfance en la web de la Conferencia de Expertos
- Revisa la Estrategia sobre derechos de la infancia
- (1) Lee el documento completo de la Comisión Europea: «Hacia una Estrategia de la Unión Europea sobre los Derechos de la Infancia«.