Presentes en PIando para explicar La Infancia Opina

22 Jun, 2017 | ACTUALIDAD

La Comisión de Infancia y Adolescencia de la Comunidad de Madrid y ASDE Exploradores de Madrid organizaron el pasado 26 de mayo la Jornada PIando, Jornadas de Participación, Infancia y Adolescencia en el Archivo regional de la Comunidad de Madrid.

El espacio fue propicio para la presentación del primer Estudio Diagnóstico sobre Participación Infantil y Adolescente en la Comunidad de Madrid que la Comisión ha realizado. Este informe supone el primer mapa de la situación de la participación infantil en la Comunidad de Madrid.

Algunos  de los datos relevantes recogidos en el estudio indican que sólo 28% de los municipios tienen Comisión de participación para la infancia y adolescencia o que sólo el 19% de la mancomunidades disponen de un consejo local mientras que sólo 6% participan en el marco de una comisión. Próximamente el estudio estará disponible para todos los públicos.

Pilar Muñoz Villanueva, técnica de la Plataforma de Infancia, asistió como ponente a la Jornada para explicar la experiencia de la coalición en el marco de la implantación de la estrategia La Infancia Opina. Muñoz, explicó que la estrategia busca «favorecer que se conozcan los derechos de niños y niñas y las políticas que les afectan, con el fin de que puedan opinar y proponer sus demandas para la construcción de políticas públicas donde ellos y ellas también estén incluidos». Asimismo, hizo un recorrido por las metodologías utilizadas por la Plataforma de Infancia, adaptando el lenguaje a los tramos de edad de los chicos y chicas participantes en los procesos convocados.

Por su parte, Muñoz recordó que «la Plataforma de Infancia tiene un compromiso de rendición de cuentas con los niños y niñas, lo que quiere decir que todas las demandas y opiniones recogidas en las acciones de participación infantil, se incorporan como las demandas de la Plataforma de Infancia que luego traslada a los responsables políticos». Asimismo, Muñoz enfatizó que «la participación de los niños y niñas no es real si no somos capaces de elevar sus voces a quiénes están obligados a cumplir con ellos y ellas».

En la Jornada también tomaron parte los niños, niñas y adolescentes representantes de la Mancomunidad MISECAM, de la Federación Injucam y de ASDE Exploradores de Madrid contando su experiencia en los distintos órganos de participación y municipios en los que están participando. Algunas de sus ideas fueron las siguientes:

«Queremos mejor convivencia en el colegio»
«Hemos hecho un proyecto de convivencia»
«Somos mediadores de la Paz en el Patio»
«Nos gustaría participar porque sentimos que también nosotros
podemos hacer cosas para mejorar el mundo»

Compartir