Seleccionar página

La propuesta de nuevas carteras de Comisarios Europeos incluyen algunas responsabilidades sobre derechos de infancia

17 Sep, 2019 | ACTUALIDAD

El pasado 10 de septiembre la nueva presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen presentó su propuesta de nuevo Colegio de Comisarios. Lamentablemente en esta propuesta no se ha recogido la demanda de las organizaciones de infancia, de designar un Comisario Europeo de Infancia. Sin embargo desde Eurochild, nuestra entidad de referencia en Europa,  se valoran algunas oportunidades que esta nueva propuesta refleja. La propuesta de nuevas carteras incluyen algunas responsabilidades de interés para los derechos de la infancia.

El nuevo Colegio de Comisarios estará formado por ocho vicepresidencias encargadas de dirigir el trabajo de la Comisión en los asuntos de mayor importancia.

Tres vicepresidencias, tendrán carácter ejecutivo:

  1. Francis Timmersman (Países Bajos) coordinará la agenda verde europea fortaleciendo las políticas de la UE para luchar contra el cambio climático y promover la sostenibilidad. El objetivo será que la UE alcance la neutralidad climática en el año 2050;
  2. Margrethe Vestager (Dinamarca) coordinará la agenda europea en materia digital. El objetivo es hacer que el mercado único europeo se ajuste a la era digital;
  3. Valdis Dombrovskis (Letonia) coordinará el trabajo sobre economía dirigido a las personas y será el comisario de servicios financieros;

Las otras cinco vicepresidencias son:

  1. Josep Borrell (España): Alto Representante de la Unión para Política Exterior y Política de Seguridad;
  2. Věra Jourová (Chequia): Valores y Transparencia;
  3. Margaritis Schinas (Grecia): Protección de la forma de vida europea;
  4. Maroš Šefčovič (Eslovaquia): Relaciones interinstitucionales.
  5. Dubravka Šuica (Croacia): Democracia y Demografía.

Además, la nueva Comisión estará formada por otros 18 comisarios y comisarias:

  1. Johannes Hahn (Austria): Presupuesto y Administración;
  2. Didier Reynders (Bélgica): Justicia
  3. Mariya Gabriel (Bulgaria): Innovación y Juventud;
  4. Stella Kyriakides (Chipre): Salud;
  5. Kadri Simson (Estonia): Energía;
  6. Jutta Urpilainen (Finlandia): Acuerdos internacionales;
  7. Sylvie Goulard (Francia): Mercado interior;
  8. László Trócsányi (Hungría): Política europea de vecindad;
  9. Phil Hogan (Irlanda): Comercio;
  10. 10.Paolo Gentiloni (Italia): Economía;
  11. 11.Virginijus Sinkevičius (Lituania): Medio Ambiente y Océanos;
  12. 12.Nicolas Schmit (Luxemburgo): Empleo;
  13. 13.Helena Dalli (Malta): Igualdad;
  14. Janusz Wojciechowski (Polonia): Agricultura;
  15. Elisa Ferreira (Portugal): Cohesión y reformas;
  16. Rovana Plumb (Rumanía): Transporte;
  17. Janez Lenarčič (Eslovenia): Gestión de crisis;
  18. Ylva Johansson (Suecia): Asuntos de interior;

La Vicepresidenta de Democracia y Demografía, tendrá la responsabilidad de coordinar la Garantía Infantil y liderar el desarrollo de una estrategia integral sobre los derechos del niño.

Otros Comisarios también tienen asignadas responsabilidades sobre algunos derechos de la infancia, destacan las siguientes: Stella Kyriakides (Chipre – Salud) guiará a la Unión Europea hacia una Política de Salud Infantil sólida; Didier Reynders (Bélgica – Justicia) hará cumplir los derechos del niño y garantizará que cada decisión no dañe el interés superior de los niños, niñas y adolescentes; Helena Dalli (Malta – Igualdad) garantizará el cumplimiento de la UE del derecho de los niños a la igualdad; Nicholas Schmidt (Luxemburgo – Empleo) liderará el trabajo para desarrollar una Garantía Europea Infantil como herramienta para combatir la pobreza y garantizar que los niños tengan acceso a los servicios básicos; y Mariya Gabriel (Bulgaria – Innovación y juventud) se comprometerá proactivamente a crear nuevas perspectivas para las generaciones más jóvenes.

Los comisarios y comisarias aún necesitan obtener la aprobación del Parlamento Europeo. Durante el mes de octubre, cada candidato comparecerá ante la comisión parlamentaria correspondiente, en función de la cartera que le haya sido asignada. Una vez que terminen las audiencias, el Parlamento votará a la nueva Comisión en su conjunto. Sin este voto del Parlamento, los comisarios no podrán iniciar su mandato. Varias propuestas han causado controversia entre las que se incluyen la responsabilidad del Vicepresidente Schinas de proteger el «estilo de vida europeo» o hacer que el candidato húngaro Trocsanyi sea responsable de la política de vecindad y ampliación. Además, es importante tener en cuenta el Reino Unido podría nombrar un nuevo comisario en caso de que se produzca una extensión del Brexit.

Esta nueva Comisión promete dar un nuevo impulso a las prioridades de aumentar el reconocimiento político de los derechos del niño, poner fin a la pobreza infantil, reformar los sistemas de protección infantil e invertir en la primera infancia. Desde la Plataforma de Infancia seguiremos trabajando y haciendo incidencia política con las instituciones europeas para garantizar que así sea.

 

 

Compartir