Proyecto Solidario, asociación internacional de derechos humanos que promueve, protege y defiende los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Europa, Magreb, América Latina y el Caribe, entiende que la sensibilización y la movilización social son factores clave para defender la Cooperación Internacional con enfoque de infancia. Por esto ha puesto en marcha el concurso de fotografía ‘Mirando al Sur con ojos de niños, niñas y adolescentes’, que a través de dos muestras itinerantes de fotografía pretende sensibilizar a la población de diferentes municipios de Andalucía, entre ellos Málaga, Almuñécar y Granada.
El concurso ‘Mirando al Sur con ojos de niños, niñas y adolescentes’, está abierto a toda la ciudadanía y tiene como tema principal los derechos de la infancia en los países del Sur. Se admitirán a concurso imágenes tomadas en cualquier lugar del planeta, siempre que representen de manera clara y respetuosa los cuatro principios generales de la Convención sobre los Derechos del Niño:
- No discriminación
- Interés superior del Niño
- Derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo.
- Derecho a expresar su opinión libremente en todos los asuntos que les afecten.
Este proyecto busca sensibilizar y movilizar a la población sobre la realidad de los derechos de la infancia en los países del Sur y de la importancia de la cooperación internacional para proteger sus derechos, además, difundir la labor de Proyecto Solidario en los países que desarrolla sus proyectos.
Las fotografías presentadas deberán ser inéditas y de exclusiva autoría de quien las presente, sin que existan derechos a terceros ni posibilidad de reclamación de derechos de imagen.
Las imágenes en las que aparezcan niños, niñas o adolescentes a los que sea posible identificar deberán presentarse acompañadas de un documento de cesión de derechos por parte del tutor legal del menor, en el que se autorice expresamente al fotógrafo/a a presentarla al concurso.
Las obras participantes deberán cumplir con el Código Ético de la Plataforma de Infancia y con el Código de Conducta sobre Imágenes y Mensajes de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo en España (CONGDE).
Consulta las bases del concurso