Seleccionar página

¿Qué demandan los chicos y chicas ante el nuevo Plan de Infancia?

30 May, 2011 | ACTUALIDAD

Plataforma de Infancia presenta al Ministerio las demandas de chicos y chicas para que se contemplen en el nuevo Plan de Infancia

penia_0.thumbnail.jpgCoincidiendo con el fin del período de vigencia del Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia (PENIA)  (2006-2009), el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad organizó una serie de seminarios temáticos de cara a la redacción del próximo Plan. Plataforma de Infancia, que trabaja con niñas, niños y adolescentes en España, ha participado en dichos encuentros presentando las demandas de chicas y chicos.

Se celebraron tres seminarios temáticos:

  • Protección a la infancia
  • Participación de la infancia y Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Pobreza infantil y desigualdades sociales de la infancia en salud y educación

Para conocer sus ideas se llevaron a cabo los talleres de soluciones creativas a la política de infancia, bajo el título de  “Reinventando el PENIA”. En ellos, chicos y chicas diagnosticaron problemas priorizando aquellos que tienen mayor impacto en sus vidas y buscando soluciones creativas. En total se celebraron 52 talleres. Participaron 829 chicos y chicas entre 7-17 años de 11 Comunidades Autónomas  pertenecientes a organizaciones de infancia, consejos de infancia y colegios.

Plataforma de Infancia presentó el diagnóstico y las demandas relacionadas con la protección y la violencia. Algunas de estas demandas de los chicos y chicas para evitar situaciones de riesgo y exclusión social son:

  • Políticas de ayuda a la inmigración
  • Intercambio de conocimientos sobre culturas con otros países del mundo

Y para que las familias ejerzan su rol de protección:

  • Crear un canal público dirigido por niños y niñas donde estos den sus propias noticias
  • Noticias que crean y no destruyen. Sacar lo positivo
  • Es necesario que las personas adultas aprendan a comunicarse con los jóvenes y niños/as
  • Las propuestas de los chicos y chicas tienen que llegar a las personas que toman las decisiones y que tienen que ver con ellos/as

En cuanto a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y la participación infantil, también se presentaron las demandas de los más jóvenes:

  • Crear un canal público dirigido por niños y niñas donde estos den sus propias noticias
  • Noticias que crean y no destruyen. Sacar lo positivo
  • Es necesario que las personas adultas aprendan a comunicarse con los jóvenes y niños/as
  • Las propuestas de los chicos y chicas tienen que llegar a las personas que toman las decisiones y que tienen que ver con ellos/as

Sobre la exclusión, la educación, y la salud, los chicos y chicas también demandan:

  • Que consulten a toda la juventud antes de hacer cambios en la enseñanza
  • No deberían existir tantas desigualdades entre la educación pública y la privada en cuanto a los servicios que ofrecen: clases de apoyo, etc y que deberían haber becas para costear los refuerzos que los/as alumnos necesiten para mejorar en su rendimiento escolar
  • Aumentar la educación en valores
  • Aumentar el número y la calidad de las instalaciones sanitarias y del personal del ámbito de la salud
  • Aumentar horas de educación física para que todos puedan hacer deporte y mejorar la salud

Noticias relacionadas

Compartir