Seleccionar página

Cibercorresponsales es una iniciativa orientada a promocionar la participación infantil y el uso de la TIC en un entorno seguro, acompañados por educadores y/o monitores especializados en derechos de infancia.

 

Cibercorresponsales promueve la participación infantil a través de un espacio seguro en Internet donde chicos y chicas son altavoces de su propia realidad. 
La iniciativa  genera procesos a través de las tecnologías de la información y la comunicación, con un enfoque de derechos de infancia.

Qué es Cibercorresponsales

Es una red de blogs y red social de chicos y chicas de entre 12 y 17 años. En ella cuentan al mundo lo que piensan, lo que sienten, lo que les preocupa o lo que quieren cambiar, y pueden interactuar entre sí de forma segura.

En Cibercorresponsales, las chicas y chicos son protagonistas de su propio periódico digital, siendo quienes dan a conocer sus opiniones e intereses a la sociedad global.

Las y los participantes forman parte de organizaciones de infancia, asociaciones juveniles, ayuntamientos, centros educativos y de servicios sociales, entre otras, que intervienen con infancia y adolescencia con objetivos socio-educativos. Cibercorresponsales, como recurso educativo y gratuito, es una herramienta complementaria para este tipo de organizaciones.

¿Cuál es la finalidad de Cibercorresponsales? 

  • Promover espacios y procesos de participación real de chicas y chicos. 
  • Conocer sus opiniones e inquietudes sobre aquellas cuestiones que les afectan. 
  • Favorecer su asociación para generar redes entre los y las participantes.
  • Promover el conocimiento y el respeto de los derechos de la infancia desde su propia participación.
  • Ofrecer una estrategia permanente, sólida y colaborativa de participación para las entidades que trabajan por los Derechos de la Infancia.
  • Ofrecer una alternativa positiva, sana y responsable en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

¿Cómo participar?

Para unirse hay que formar parte de un grupo y contar con una persona adulta responsable (habitualmente personal educador, de ocio y tiempo libre, etc.) para que pueda hacer seguimiento de la actividad.

– Éste es un espacio seguro 

– ¿Por qué participar aquí? Jóvenes

– ¿Por qué participar aquí? Entidades

Premios y reconocimientos