Trabajo en red


Desde el trabajo conjunto de entidades sociales protegemos, promovemos y defendemos los derechos de los niños, niñas y adolescentes conforme a la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas.

Conoce las entidades que forman parte de la Plataforma de Infancia

Grupos o Comisiones de Trabajo

La Junta Directiva puede crear grupos o comisiones de trabajo (GT) para un asunto concreto y determinado en el tiempo. Cada uno de ellos decide cómo coordinarse y su calendario de reuniones que pueden ser presenciales o telemáticas.

 

¿Qué Grupos de Trabajo hay actualmente?

  • Grupo de Trabajo de Comunicación: para intercambiar o apoyar estrategias, campañas y otras acciones de comunicación en red.
  • Grupo de Trabajo de Infancia y Cooperación: Es un grupo conjunto convocado por la Coordinadora de ONGD y la Plataforma de Infancia. Durante 2023 se tiene previsto hacer incidencia en el proceso de reforma del sistema de cooperación, apoyar el evento de Educación en Emergencias, y desarrollar acciones para impulsar el plan de trabajo del Grupo de Derechos de Infancia del Consejo de Cooperación.
  • Grupo de Trabajo de Incidencia Política: este grupo coordina acciones de incidencia con el fin de impulsar políticas públicas con mirada de infancia y posicionar a las niñas, niños y adolescentes como una prioridad en la agenda política. Durante el año 2023, se plantea abordar el seguimiento de políticas públicas como la Estrategia de Infancia, así como la Ley de Familias o la Ley de Servicios Sociales, así como coordinar la incidencia ante procesos electorales o el seguimiento de la presidencia europea del Consejo de la UE. Igualmente se revisará las principales acciones de incidencia que aparecen en el Plan Operativo Anual 2023, con especial atención al seguimiento de la LOIPR.
  • Grupo de Trabajo del Sistema de Protección: analiza el estado del sistema de protección, plantea propuestas para su mejora y articula iniciativas de la Plataforma de Infancia para conseguir que cambie. Será el espacio de referencia para trabajar la futura Estrategia de Desinstitucionalización en 2023.
  • Grupo de Trabajo de Educación Formal: compuesto por entidades de infancia que trabajan en el ámbito educativo desde los 0 a los 18 años. Actualmente, trabaja en la realización de propuestas al proceso de reforma que está liderando el Gobierno, en la actualización del discurso de la Plataforma de Infancia sobre el derecho a la educación, así como valorando posibles iniciativas para sensibilizar sobre algunas dificultades que encuentran las niñas y niños en España.
  • Grupo de Trabajo de Técnicos de Participación Infantil: este grupo sirve de referencia para diseñar, ejecutar y evaluar el trabajo de la Plataforma de Infancia sobre Participación Infantil, así como para trabajar en red dicha cuestión. Se espera poder acompañar en las guías y metodologías de los procesos de consulta a la infancia en 2023, formaciones específicas y la promoción del asociacionismo infantil.
  • Grupo Operativo de Ley de Violencia: es un grupo temporal establecido para aportar a la implantación de la Ley Orgánica de Erradicación de la Violencia hacia la infancia. Igualmente se iniciará el Grupo Operativo de delegado de Protección en el Tiempo Libre para establecer un marco regulatorio para la figura.
  • Grupo de Trabajo de Sanidad: este grupo coordina las actuaciones sobre esta materia y realiza propuestas para actualizar el posicionamiento de la entidad. En 2023 se coordinará sobre todo los servicios y propuestas para el catálogo de servicios de Atención Temprana.
  • Grupo de Trabajo de Niños, Niñas no acompañados: Es un grupo establecido para coordinar las actuaciones sobre esta materia y sobre todo realizar propuestas para actualizar el posicionamiento de la entidad en la materia. En 2023 centra su trabajo en el procedimiento de determinación de la edad.

 

¿Cómo puedes participar?

Si deseas participar en alguno de estos grupos, rellena el formulario de inscripción y envíanoslo a la dirección de correo electrónico info@plataformadeinfancia.org.

 

¿Cómo puedes crear un nuevo grupo?

Existen varias formas de crear un nuevo grupo de trabajo:

  • Que al menos tres entidades lo propongan ante la Junta Directiva, a través de un escrito, y que cuente con su voto favorable.
  • Que los cree la Asamblea General a propuesta de al menos tres entidades miembro.

    La Plataforma de Infancia también ofrece diversos órganos para fomentar la colaboración y el trabajo en red. Entre ellos se incluyen la Asamblea General, la Mesa Territorial y la Mesa de Representantes. Además, llevamos a cabo eventos, consultas y muchas otras actividades para fortalecer nuestra misión.

    Descubre más en Estructura y únete a la Plataforma de Infancia.