Seleccionar página

¿Qué opinan los niños sobre la crisis de refugiados?

10 Sep, 2016 | ACTUALIDAD

Las cifras, las negociaciones, los tratados y los titulares en las noticias se han sucedido sin parar en los últimos años para hablar de la crisis de refugiados. Pero en Save the Children nos preguntábamos qué le estaba llegando a los niños y niñas de esta crisis humanitaria y qué opinaban sobre la situación en la que se ven millones de personas, muchas de ellas niños y jóvenes. Así que se lo preguntamos.

Save the Children reunió a un grupo de niños y niñas españoles para contarles la historia de vida de un niño refugiado. Les enseñaron fotos de Mohamed y de su familia, una de las miles que han tenido que huir del conflicto en Siria. Vieron fotos de Siria, imágenes de la destrucción de un país tras 5 años de guerra. La historia del peligroso viaje en el mar. Fotos de la vida en un campo de refugiados. Fotos de niños que, a pesar de todo, siguen sonriendo.

Todo lo que les mostramos les impresionó, y a través de sus opiniones hablaron de los problemas de alimentación de estos niños y niñas, de la falta de espacios para jugar, de las dificultades para asearse, de la imposibilidad de ir al colegio. Vieron claras las dificultades e injusticias que viven estos niños y niñas y se preguntaban por qué no se hace algo para evitarlo.

Lo que más me ha impresionado es que haya niños que no tengan ni para vivir y que no hagamos nada».

SI LOS NIÑOS LO VEN, ¿POR QUÉ LOS POLÍTICOS NO?

Los niños y niñas miraron la historia de Mohamed y se pusieron en su lugar. Este difícil lugar que les priva de sus derechos a la educación, a la salud, al juego o a vivir en un entorno seguro. Sus derechos como niños y niñas.

“Si fuera la situación al revés y fuera nuestro país el que estuviera en guerra y tuviéramos que huir nos gustaría que nos acogieran… Entonces… es injusto»

La Unión Europea- España incluida- sigue sin dar respuesta a esta crisis humanitaria: además de promover un pacto ilegal e inmoral con Turquía, los 28 no cumplen con sus compromisos. Hace un año, los Ministros de Interior de la Unión Europea prometieron reubicar a 160.000 demandantes de asilo y reasentar a otros 22.000. Hasta hoy, el número de refugiados tanto reubicados como reasentados es ridículo, meramente testimonial.

Fuente: web Save the Children

Compartir