La infancia en movimiento (refugiados, migrantes y víctimas de trata) constituye desde entonces un grupo prioritario de protección para nosotros, que incluye aquellos niños y niñas que se desplazan por diferentes razones, voluntaria o involuntariamente, dentro de un país o entre países, con o sin sus padres o cuidadores principales, y cuyos traslados pueden colocarlos en situaciones de riesgo (o de mayor riesgo) de recibir una atención insuficiente, de explotación económica o sexual, maltrato, abandono y violencia.
Las niñas, niños y adolescentes migrantes, al igual que el resto de los niños y niñas, son objeto de protección especial, por ello consideramos importante el lanzamiento del Programa Red de Apoyo a la Infancia en Movimiento a través de la recopilación y difusión de Buenas Prácticas en Integración y del trabajo en red, a través de una Plataforma On-Line, para que entidades, expertos y expertas que del ámbito de la Educación Extracurricular logrará un impacto positivo a medio y largo plazo en la inclusión, desarrollo y calidad de vida de los niños y niñas y adolescentes inmigrantes. Y celebrando el 1er. Encuentro Estatal de Red de Apoyo a la Infancia en Movimiento.
¿Qué puedes hacer para apoyar este proyecto?
- ¡Participa!
- El trabajo bien hecho tiene que CONOCERSE Y RECONOCERSE
- ¡Colabora en la recopilación de buenas prácticas!