Seleccionar página

Save the Children pide a parlamentarios que apoyen su enmienda para sacar a más de 197.000 niños de la pobreza

27 Abr, 2017 | ACTUALIDAD

Foto: Pablo Blázquez/ Save the Children

Foto: Pablo Blázquez/ Save the Children

La lucha contra la pobreza infantil debería de ser una prioridad dentro de los Presupuestos Generales del Estado de 2017 pero la cifra dedicada finalmente a este problema ha resultado ser irrisoria: solo 25 de los 1.000 millones comprometidos para ello. Por ello, Save the Children ha querido aprovechar el periodo de enmiendas para los Presupuestos (hasta el próximo 5 de mayo) para presentar a los grupos parlamentarios una enmienda que exige un presupuesto eficaz para luchar contra la pobreza infantil y que, de ser aprobada, sacaría a 197.951 niños de la pobreza severa en nuestro país. La inversión prevista por la organización es de 366 millones de euros, que representa tan solo el 5% del presupuesto total dedicado a Defensa.

Save the Children propone con esta enmienda, sin aumentar el gasto previsto por el gobierno, la mejora y el aumento del importe de la prestación por hijo a cargo (de los 25 euros mensuales actuales hasta los 48,5 euros) para todos los niños que se encuentran en una situación de pobreza severa.

Representantes de los grupos parlamentarios han recibido hoy a Andrés Conde, director general de Save the Children, a las puertas del Congreso para apoyar la propuesta de la organización.

Al acto han acudido Meritxell Batet, Carlota Merchán y Marisol Pérez, del Grupo Socialista; Ana Belén Vázquez y Loreto Cascales, del Grupo Popular; Carles Campuzano, del Grupo Mixto; Joan Olòriz, del Grupo de Esquerra Republicana; y representantes de la Plataforma de Organizaciones de la Infancia (POI). La propuesta también cuenta con el apoyo del Grupo Unidos Podemos.

“Las promesas electorales y el pacto de investidura nos hicieron creer que en los Presupuestos Generales la lucha contra la pobreza infantil sería una prioridad real, pero el compromiso adquirido es totalmente inaceptable. Son necesarias medidas urgentes y de impacto. Nuestra propuesta puede ser el primer paso para que la prestación por hijo a cargo realmente llegue a los niños que tanto lo necesitan”, ha declarado Andrés Conde durante el acto.

La ONG denuncia que es primordial fortalecer la protección social a la infancia y la familia ya que la escasa inversión actual no se distribuye siguiendo un criterio de equidad y llega a muy pocos niños. Actualmente, apenas el 33,6% de los niños más vulnerables tienen acceso a la prestación por hijo a cargo, la única prestación nacional que se dirige a ellos.

Por ello, Save the Children propone cinco escenarios progresivos para luchar contra la pobreza infantil:

  1. El aumento de la prestación actual hasta los 48, 5 euros mensuales por hijo a aquellos beneficiarios que se encuentren en pobreza severa. El coste sería de 366,73 millones de euros y sacaría a 197.951 niños de la pobreza severa.
  2. El aumento de la prestación actual hasta los 48, 5 euros mensuales por hijo a los hogares en situación de pobreza severa o casos de hogares monoparentales. (coste de 457, 44 millones de euros y sacaría a 207.714 niños de la pobreza severa).
  3. El aumento de la prestación a 48, 5 euros mensuales para todos los beneficiarios y a 97 euros mensuales para las familias monoparentales.
  4. El aumento de la prestación a 48, 5 euros mensuales para todos los beneficiarios y a 97 euros para familias monoparentales y en pobreza severa.
  5. El aumento de la prestación hasta los 100 euros mensuales y revisar el cálculo de la renta familiar que permite acceder a dicha prestación. (Coste de 2.799 millones de euros y sacaría a 863.024 de la pobreza severa).

Fuente: Save the Children
Descarga5_escenarios_de_lucha_contra_la_pobreza_infantil.pdf

Compartir