Las instituciones de Control de Fronteras se están viendo desbordadas y no están siendo capaces de atender las necesidades básicas debido al enorme número de niños no acompañados. Además es previsible que esa cifra crezca en las próximas semanas y meses. Según los cálculos del Gobierno norteamericano, más de 47.000 niñas y niños no acompañados han cruzado la frontera, y se prevé que alcance los 60.000 este año.
«Los padres han tenido que tomar la decisión desesperada de enviar a los niños solos a miles de kilómetros; niños que ya se han enfrentado a un largo y peligroso viaje para llegar a Estados Unidos, y cuya situación puede empeorar” comenta Carolyn Miles, CEO de Save the Children USA. «Estamos trabajando rápidamente para identificar sus necesidades y ayudar a proporcionarles un Espacio Seguro donde reciban la atención adecuada y el apoyo que necesitan.»
Save the Children ha abierto un Espacio Seguro para niños en McAllen, Texas, para ofrecer programas de apoyo y de atención psicosocial para unas 150 madres y niños cada día. Los Espacios Seguros son parte de los programas exclusivos para brindar atención y servicios a los niños en situación de crisis a nivel mundial. La Organización trabaja en estrecha colaboración con los organismos gubernamentales, entre ellos la Agencia Federal de Gestión de Emergencias y el Departamento de Salud y Servicios Humanos, para apoyar sus esfuerzos y asegurar que los niños reciban urgentemente el apoyo, la atención y la protección que necesitan.