Save the Children ha afirmado que la apertura de comedores escolares durante el verano supone una medida necesaria y puntual en la situación actual, pero insuficiente.
La llegada del verano supone un factor de riesgo para los niños, niñas y adolescentes en situación de pobreza y exclusión social. Más de 400.000 niños y niñas se benefician de las becas comedor, el cierre de los mismos puede generar problemas e incluso privarles de la posibilidad de hacer una comida completa y equilibrada al día.
Las soluciones coyunturales, no puede hacernos perder de vista el grave problema de pobreza infantil que existe en España y que requiere de medidas estructurales. Es necesario un compromiso firme de los poderes públicos con la infancia, lo cual implica un aumento de la inversión en políticas de protección social. Los niños y las niñas no deberían tener que acudir al comedor escolar en verano, deberían poder disfrutar de una comida equilibrada en casa.
Save the Children también Reclama que la apertura de comedores no se quede solo en el servicio de comida, sino que se integre dentro de una acción educativa y lúdica, donde el servicio de comedor sea un componente más, evitando así que los niños y las niñas que acuden al centro se vean estigmatizados.
Por su parte, Save the Children va a poner en marcha campamentos y colonias urbanas a partir del mes de julio con más de 4.000 plazas para niños y niñas en riesgo de pobreza o exclusión social, donde se proporcionará al menos una comida al día. Los campamentos tendrán lugar en Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia.
Información sobre el programa de lucha contra la pobreza infantil en España de Save the Children.