Se celebró en Argentina, los días 21 y 22 de junio
Con el título “Educación para la Inclusión Social” tuvo lugar los días 21 y 22 de junio en Buenos Aires (Argentina) el VII Foro Iberoamericano de ONG de Niñez y Adolescencia, previo a la XII Cumbre Iberoamericana de Ministras, Ministros y Altos Responsables de Infancia y Adolescencia. El Foro se convocó con los siguientes objetivos:
1. Incidir en el debate y contribuir a la Declaración Final de la XII Cumbre Iberoamericana de Ministras, Ministros y Altos Responsables de Infancia y Adolescencia, con el fin de que se respeten los derechos humanos de la infancia, los criterios de inclusión social y el enfoque de derechos en las políticas públicas.
2. Aportar al debate de los representantes de los Gobiernos el conocimiento, la experiencia y el compromiso de las redes nacionales y regionales en las temáticas tratadas, abriendo espacios de debate y articulación entre la sociedad civil y los Estados.
3. Lograr acuerdos entre las Coaliciones Nacionales y los demás participantes del Foro para poder llevar adelante los compromisos adquiridos.
4. En esta reunión en particular, poder realizar un recorrido histórico de la situación de la infancia en el marco de la celebración del Bicentenario en Argentina.
La Plataforma de Infancia participó activamente en el encuentro como parte de las demás entidades organizadoras del evento. Los tres ejes centrales abordados han sido: Educación y Violencia, Educación y Multiculturalidad, y Educación e inserción de grupos vulnerables, abordando cada uno de ellos desde una perspectiva de género, derechos, y participación y ciudadanía. Un cuarto eje se destinó a abordar la incidencia y seguimiento de las declaraciones llevadas a cabo en el marco de los foros y cumbres iberoamericanas. De forma paralela tuvo lugar la celebración del IV Foro Iberoamericano de Niños, Niñas y Adolescentes con el ánimo de fortalecer los espacios de participación infantil y adolescente. Este encuentro contó con la participación de chicos y chicas de todas las regiones de Argentina, países limítrofes y una delegación de la Red Regional de Niños, Niñas y Adolescentes de América Latina (REDNNYAS), conformada por niños, niñas y adolescentes de Brasil, Chile, El Salvador, Paraguay, Perú y Venezuela. Al término de ambos Foros tuvo lugar la XII Conferencia Iberoamericana de Ministras, Ministros y Altos Responsables de Infancia y Adolescencia, reunidos los días 23 y 24 de junio en la misma ciudad de Buenos Aires, en el marco de la XX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que tendrá lugar en el mes de diciembre. En ella, se dio lectura a las Declaraciones extraídas tanto del VII Foro Iberoamericano de ONG de Niñez y Adolescencia como del IV Foro Iberoamericano de Niños, Niñas y Adolescentes.
Más información: