4.000 niños nacen cada año en España con problemas de corazón, el defecto congénito de mayor incidencia en nuestro país
- La Fundación Menudos Corazones acompaña a los niños y sus familias no solo en este día tan especial, sino a lo largo de todo el año a través de sus programas, dentro y fuera de los hospitales, y en sus centros de apoyo.
- Los voluntarios de la ONG repartirán regalos a los niños ingresados en los hospitales de referencia en cardiología pediátrica de Madrid y se celebrará un concierto solidario en la Sala Clamores de esta ciudad.
- Familiares y empresas colaboradoras han organizado diferentes iniciativas solidarias para conmemorar este día en distintos puntos de España.
El 14 de febrero se celebra el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, una fecha propicia para recordar este defecto congénito, el de mayor incidencia en España, que aqueja a 8 de cada 1.000 bebés nacidos. Esto supone 4.000 casos nuevos cada año, a los que sumar los más de 120.000 jóvenes y adultos que conviven –de forma crónica– con esta patología en nuestro país.
La Fundación Menudos Corazones , entidad miembro de la Plataforma de Infancia, lleva cerca de 15 años brindando ayuda a estos niños , niñas y adolescentes, así como a sus familias, tanto en el contexto del hospital como en su día a día. En este sentido, la Fundación desarrolla programas gratuitos, como la atención psicológica personalizada; el acompañamiento y las actividades lúdico-educativas a los niños en hospitales; el alojamiento para familias que han de desplazarse a Madrid por hospitalización de sus hijos; el servicio de información, de gran utilidad para los afectados y sus familiares… También organiza actividades de ocio y tiempo libre adaptadas para niños y adolescentes con cardiopatías, que fomentan la integración; así como un proyecto específico para jóvenes.
Las cardiopatías congénitas son todavía unas grandes desconocidas. “Por eso es tan necesario un día como el 14 de febrero para hacer visible la situación de miles de familias”, puntualiza Amaya Sáez, directora de la Fundación, que añade: “Los 4.000 niños que nacen cada año con una cardiopatía requieren el apoyo de la sociedad durante todo el año. A los ‘menudos’ y a su entorno hay que acompañarlos en ese largo y complicado proceso para que no se sientan solos, que es el objetivo de Menudos Corazones en nuestros programas en el hospital, en nuestros centros y en el día a día de las familias”.
En el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, la Fundación invita a socios, voluntarios, colaboradores y amigos a celebrar esta jornada sumándose a alguna de las muchas iniciativas que, con el objetivo de sensibilizar sobre esta problemática, se organizan esta semana en distintos puntos de España.
En el Centro de Apoyo Integral. El martes 14, a las 12 del mediodía, se desplegará una pancarta vertical en la fachada del Centro de Apoyo Integral a Niños con Cardiopatías Congénitas y sus Familias (C/ Doctor Vallejo Nájera, esquina calle Ercilla, 41 de Madrid) confeccionada con fotografías recibidas en las redes sociales con la campaña “Elige1palabra”.
Reparto de regalos para los niños hospitalizados. El equipo y los voluntarios de esta entidad sin ánimo de lucro repartirán, un año más, regalos a los niños ingresados en las unidades de cardiología pediátrica de los cuatro hospitales de referencia de Madrid para celebrar el Día Internacional de la Cardiopatías Congénitas.
Gargantilla Solidaria Emociones. La nueva gargantilla de la colección Emociones, diseñada por Miriam de Ungría para esta entidad, es una joya perfecta para regalar el 14 de febrero. Todos los beneficios de la tercera pieza solidaria de MdeU se destinarán a ofrecer alojamiento gratuito a las familias de toda España que se desplacen a Madrid por las hospitalizaciones de sus hijos con cardiopatía congénita.
Iniciativas solidarias
Los socios en Galicia, Extremadura, La Mancha, Cuenca, Madrid… Otras numerosas iniciativas de socios de la Fundación se despliegan en todos los rincones de España para conmemorar el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas.
Fuente: Fundación Menudos Corazones