Este jueves se han constituido cinco comisiones permanentes no legislativas en el Congreso de los Diputados, entre ellas la Comisión Permanente de Derechos de la Infancia y Adolescencia compuesta por Xavier Eritja del Grupo Republicano como presidente, Yolanda Seva Ruíz del Grupo Socialista y María Amparo Moya Sanz del Grupo Ciudadanos como vicepresidentas, Ana Belén Vázquez de Grupo Popular y Marisa Saavedra del Grupo Confederal Unidas Podemos-ECP-GeC como secretarias.
Desde la Plataforma de Infancia aplaudimos la creación de esta Comisión Permanente de Derechos de la Infancia y Adolescencia y esperamos empezar a trabajar en breve con los diputados que la constituyen para sacar adelante las 17 medidas para mejorar los Derechos de la Infancia y la Adolescencia que proponemos para la legislatura.
Consideramos que el Congreso debe convertirse en un espacio donde se escuche la voz de niños, niñas y adolescentes por ello deseamos que en un futuro cercano la Comisión Permanente de Derechos de la Infancia y Adolescencia que actualmente no tiene capacidad para tramitar, aprobar y convertir en leyes las proposiciones no de ley (PNL) se constituya en una comisión legislativa que garantice avances legislativos que materialicen los derechos de niños, niñas y adolescentes reconocidos en la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas.
Desde la Plataforma de Infancia consideramos que dicha comisión es el engranaje necesario para poder desarrollar los compromisos asumidos la pasada legislatura respecto a los derechos de la infancia en España, como es la aprobación de una Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y a la Adolescencia contra la Violencia, a la que se comprometieron todos los grupos políticos en PNL, y que el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas ha pedido en repetidas ocasiones a España.
Otras medidas que debería impulsar la comisión son el impulso de medidas urgentes para luchar contra la pobreza infantil como el aumento de la prestación por hijo a cargo y de las plazas públicas de educación infantil; o la promoción de la participación de niños, niñas y adolescentes; así como velar por la correcta labor del Gobierno en Políticas de Infancia y asegurar que se pone en marcha y se ejecuta un Pacto de Estado por la Infancia.