Seleccionar página

Se inicia el proceso para la elaboración de III Plan Estratégico del Tercer Sector

16 Ago, 2016 | ACTUALIDAD

plan estrategico tercer sectorEl  próximo 5 de octubre tendrá lugar en Madrid la celebración del primer seminario consultivo para la elaboración del III Plan Estratégico del Tercer Sector organizado por la Plataforma de ONG de Acción Social.

Tras los dos Planes Estratégicos anteriores (que pueden consultarse en http://www.plataformaong.org/planestrategico/) la Plataforma de ONG de Acción Social impulsará el abordaje para la realización del III Plan Estratégico con el objetivo de hacer frente a los retos del Tercer Sector de Acción Social en los próximos años y definir las medidas a llevar a cabo para alcanzar los mismos. Ha habido un cambio en el contexto social y cambios importantes en el Tercer Sector (en el plano normativo, articulación y tendencias) que requieren una nueva estrategia.

En el primer seminario que se celebrará en Madrid se contrastará el primer diagnóstico de trabajo ( que parte entre otros del Estudio del Tercer Sector de acción Social http://www.plataformaong.org/estudio-tercer-sector.php ) y se realizarán diversas dinámicas para facilitar la participación de representantes de entidades sociales, personas que trabajan en las organizaciones de manera retribuida o voluntaria, y usuarias o destinatarias de las acciones.

Según está previsto en el Plan de Trabajo para la elaboración del III Plan Estratégico, en el cuarto trimestre del año se llevarán a cabo diferentes talleres participativos en Comunidades Autónomas y se abrirá una herramienta que facilitará la participación online.

El proceso de elaboración de este III Plan Estratégico, que persigue ser lo más participativo posible y que estará dotado de técnicas de investigación innovadoras, comenzó el pasado mes de junio con una jornada de debate en el seno de la Junta Directiva de la Plataforma de ONG de Acción Social , donde se valoró el alcance del II Plan Estratégico, analizando cuestiones concretas en relación a la consolidación del Tercer Sector como un espacio de participación real; la calidad de atención a las personas más vulnerables; la garantía de los derechos sociales; la actividad de incidencia política desarrollada por el Tercer Sector; su articulación con la sociedad civil organizada; los nuevos movimientos sociales que han ido surgiendo y los niveles de transparencia y buen gobierno del Tercer Sector.

Fuente: web de la Plataforma de ONG  de Acción Social

Compartir