Seleccionar página

Seis experiencias que crean escuela: comunicación, curiosidad, robótica, lectura, ajedrez y convivencia

12 Ene, 2012 | ACTUALIDAD

robots.jpgUna sección en un periódico, talleres para alumnado con alta curiosidad, robótica y juegos, un club de lectura y otro de ajedrez y un proyecto para la convivencia, son las seis primeras experiencias de la Campaña por la Educación de la Plataforma de la Infancia.

«Tu experiencia crea escuela»
es una campaña dirigida a todas aquellas personas que les importa la Educación y que, además, han hecho algo para mejorarla. Con esta campaña, y a través de la web Crea Escuela, queremos que alumnas y alumnos, profes, madres, padres, monitores de tiempo libre, organizaciones, institutos… nos manden relatos sencillos, escritos con sus palabras, en los que expliquen experiencias pequeñas o grandes con las que han conseguido mejorar la educación formal y no formal desde su entorno más cercano.

Aquí tenéis un avance de las seis primeras:

  • CREA – Iniciativa para alumnos de alta curiosidad: un Instituto de Móstoles (Madrid) organiza talleres de robótica, pintura rupestre, fractales, etc. a través del programa CREA  que nació en 2009 con el afán de dar respuesta educativa a aquellos alumnos que destacan positivamente alguna de las áreas curriculares. A través de este programa se proporciona a los alumnos experiencias educativas que permiten desarrollar con mayor intensidad sus capacidades innatas.
  • El Club de la Cometa: con gran éxito, un club de lectura de Murcia reúne a jóvenes de entre 7 y 15 años que devoran tanto literatura infantil como adulta… ¡y también crean! Nos envían una publicación con sus relatos, poemas y dibujos.
  • MiniLab: una asociación de Madrid mezcla el apoyo escolar con talleres de robótica libre y creación de videojuegos, ¡entérate cómo!
  • Hablemos de Educación: una fundación pública que escribe una sección sobre Educación en el Diario de la Rioja. Con esta sencilla iniciativa, ofrecen recursos y generan debate sobre la enseñanza
  • Ajedrez como herramienta pedagógica:ocho colegios de Javea, en la Comunidad Valenciana, han introducido el juego del ajedrez como un recurso educativo. Están logrando buenos resultados para la concentración, la memoria y el estudio
  • Educador Social en el IES: introduciendo esta figura en los institutos, la Fundación Balia ha logrado reducir conflictos y peleas

La intención de Tu experiencia crea escuela es reconocer la labor de alumnado, docentes, monitores de tiempo libre, organizaciones sociales o familias, entre otras personas, que se implican especialmente en hacer de la Educación una herramienta realmente transformadora.

Además, sus experiencias pueden ser útiles como sugerencia e inspiración para que se adapten o se generen prácticas similares y positivas en otros lugares.

¡Participa!

Compartir