Madrid, 29 de marzo de 2023. En un contexto social, económico y sanitario muy inestable, las ONG españolas han vuelto a unirse para presentar la campaña informativa de la “X Solidaria”. Esta campaña anima a las personas contribuyentes a marcar la casilla 106 de Actividades de Interés Social en su declaración de la renta, a partir del próximo 11 de abril. La campaña, bajo el mensaje de que, “sea lo que sea lo que te mueva ayudar, marcando la casilla solidaria de la renta te unes a un gran movimiento social para no dejar a nadie atrás”, también ha querido reclamar que sigue siendo necesario que más personas marquen la “X Solidaria” en su renta.
La situación de crisis que se vive en España, generada por la guerra de Ucrania, la crisis energética y tres años de pandemia, hace que sea necesario que más personas marquen la casilla de Fines Sociales en el apartado de “Asignación tributaria” si lo hacen por la app, o la casilla 106 de Actividades de Interés Social si lo hacen en papel o por la web. Actualmente, solo la mitad de las personas declarantes (53%) marcan la casilla 106 de Fines Sociales o “X Solidaria” en su renta. Sin embargo, si todas lo hicieran se podrían recaudar 704 millones de euros para ayudar a quienes más lo necesitan.
En 2022, la recaudación de la “X Solidaria” ha aumentado tras su caída en 2021, recaudando un total de 425 millones de euros. Pero, las ONG reclaman que la situación social que se vive requiere que más personas marquen la casilla de Fines Sociales en la renta. Por ello, el Círculo de Bellas Artes de Madrid ha acogido un coloquio, organizado por las ONG de Acción Social y moderado por el periodista Miguel Ángel Rodríguez, en el que han participado la directora general de Diversidad Familiar y Servicios Sociales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Patricia Bezunartea; la presidenta de la Plataforma de ONG de Acción Social, Yolanda Besteiro; el presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato; y dos personas beneficiarias de la “X Solidaria”.
Koumba Sylla, beneficiaria y lideresa comunitaria de los programas de Mediación intercultural especializada en salud sexual y reproductiva y prevención y atención de todas las formas de violencia: capacitación, sensibilización y buenas prácticas y de la Red estatal para la prevención e intervención ante la Mutilación Genital Femenina (MGF) y otras violencias de género asociadas, ambos proyectos desarrollados por la Unión Nacional de Asociaciones Familiares (UNAF); y Ana Petrelli, del departamento de comunicación de Hogar SI, han participado en este encuentro en representación de los millones de personas que, teniendo diferentes perfiles y realidades distintas, han recibido ayuda gracias a los programas que se llevan a cabo a través de las aportaciones de la casilla 106 de Fines Sociales de la renta.
La campaña “X Solidaria”, dirigida a informar y sensibilizar a las personas contribuyentes para que marquen la casilla 106 de Actividades de Interés Social en su declaración de la renta anual, es coordinada por la Plataforma de ONG de Acción Social y cuenta con el apoyo de la Plataforma del Tercer Sector, la Plataforma del Voluntariado de España, la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), la Plataforma de Infancia y la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España.